Quizás nunca has oído hablar del termino Sublimación. Pues la sublimación es el proceso consistente en el cambio de estado de sólido a estado gaseoso sin pasar por el estado líquido.
La sublimación se usa para personalizar productos blancos que previamente han sido tratados.
Estos productos personalizadables suelen ser, tazas, alfombrillas, camisetas, entre otras.
La técnica de la sublimación
Índex de contenidos
Cómo ya hemos comentado la sublimación es una técnica de impresión digital que te deja crear regalos adaptados de modo sencillísimo. Consiste en plasmar una imagen fotográfica sobre un soporte (camiseta, taza, portafotos, carcasa de teléfono, bolso, azulejos, etcétera) logrando crear un artículo adaptado único y exclusivo. Esto permite crear un negocio de sublimación perfecto.
Crea tu negocio de sublimación y gana dinero
Si estás resuelto a comenzar un negocio de regalos adaptados, la sublimación es una de las técnicas más simples de aprender y con unos resultados fabulosos que produce imágenes de máxima calidad gráfica. Prosigue leyendo por el hecho de que en este blog post vamos a explicarte pasito a pasito todo cuanto precisar para empezar a sublimar.
Cómo se empieza en el mundo la sublimación?
Si no has usado nunca una impresora de sublimación, ni una plancha para hacer el transfer, te puede resultar un poco difícil iniciarte en el negocio de la sublimación. Pero empezar es tan fácil como , elegir una imagen en tu ordenador: Puedes emplear un programa de edición gráfica para alterar la imagen, mas asimismo puedes emplear la imagen sin editarla. Yo suelo usar photoshop o illustrator pero actualmente hay muchos programas gratis de edición gráfica.
Vídeo explicativo, que es la sublimación
Imprime la imagen con una impresora de sublimación Epson
Si has visto las entrada impresora de sublimación Epson ya sabrás el proceso para crear tus productos personalizados. Es tan fácil como Imprimir la imagen en una impresora de inyección de tinta, bien equipada con las tintas de sublimación originales o compatibles y papel sublimable para sublimación.
Mucho ojo porque debes tener en consideración que tu impresora de sublimación ha de estar destinada únicamente a esta técnica. ver los consejos para sublimación.
Hoja de papel para sublimar
Una vez has impreso la hoja de sublimacion A4 o A3 Pon la cara impresa del papel en contacto con la superficie del objeto que deseas personalizar. Si vas a decorar una taza, pones la cara impresa del papel en contacto con la taza y pégalo con cinta térmica para sostener el papel impreso fijo en la situación adecuada.






Plancha para sublimación
Si ya tienes la plancha pon el artículo sublimable con el papel impreso en la plancha transfer, que anteriormente habrás configurado con la temperatura adecuada, presión y tiempo precisos. Cierra la plancha para aplicar calor. En estos instantes se genera la sublimación. La tinta de sublimación se activa por el calor y pasa de manera directa de estado sólido a gaseoso, penetrando en la superficie del objeto blanco
- El tamaño del Consejo de calefacción:38 X 30cm;Potencia:1400W.
- LED Controlador digital para ajustar la temperatura y el tiempo; Se puede seleccionar la escala de la...
- Plancha de prensa revestida de teflón; Mango de 2 brazos con una longitud de 4/5"; Rotación de 360 grados...
Transferir las imagenes de sublimación
Cuando haya trascurrido el tiempo de planchado, retira el artículo de la plancha transfer con cautela. Te invitamos a usar un guante de protección por el hecho de que alcanza temperaturas muy elevadas. Y retira el papel con cautela. El artículo ya está sublimado y listo para regalar y usar.
Que productos se pueden sublimar?
Los productos que se pueden sublimar són: El poliéster o bien un soporte que lleve incorporado un revestimiento singular de poliéster. Es imposible sublimar una camiseta de algodón, si bien existen sistemas alternativos para aplicar una técnica afín sobre algodón. Lo que si puedes imprimir son las camisetas tecnicas para running. Mucha gente hace su negocio de sublimación entorno al running.O una camiseta con un alto porcentaje de poliester y poco algodón. Los productos personalizados mas usados en sublimación son:
- Llaveros
- Fundas de movil
- Alfombrillas
- Camisetas
- Gorras
- Tazas
El origen de la sublimación
El origen de la sublimación está en el desarrollo de la fotografía, y por afinidad puedes entender que las fotografías siempre y en toda circunstancia se imprimen sobre papel fotográfico blanco (y jamás papel de color). De la misma manera si sublimas sobre un tejido blanco, conseguirás colores fieles a la imagen original. Si sublimas sobre un tejido de color, los colores aparecerán perturbados.
Te incluimos este vídeo donde experimentamos sublimando exactamente el mismo diseño sobre cuatro camisetas de color blanco, colorado, amarillo y naranja. Observa el resultado final.
¿Qué necesito para empezar a sublimar?
Para hacer un negocio de sublimación no necesitas mucha inversión. Partiendo de que tenemos un computador en casa, solo debes invertir en el próximo equipamiento:
Impresora Epson para sublimación Epson
Una impresora de inyección de tinta Epson. Yo recomiendo la Espon, que dedicarás solamente a la sublimación. En el momento de elegir la impresora, debes decidir si precisas una impresora de pequeño formato (A4 o bien A3) o bien de formato mediano/grande. Las impresoras pequeñas son más asequibles y su tamaño va a ser suficiente para personalizar artículos pequeños, como tazas, portafotos, carcasas de teléfono, bolsos, etcétera
- Tinta suficiente para dos años. Imprime hasta 4.500 páginas en negro y 7.500 en color
- Impresión de coste ultrabajo. Ahorra un 74% en costes de impresión
- Sin cartuchos de tinta. Sistema de recarga fácil de depósitos de tinta
Tinta original para sublimación
La tinta para sublimación ha de ser de máxima calidad para asegurar el resultado perfecto. Es preferible usar cartuchos sellados por el hecho de que se garantiza la pureza en el canal de suministro de tinta de la impresora, evitándose inconvenientes en los cabezales. Instalando los 4 cartuchos de colores básicos (cyan, amarillo, magenta y negro) vas a poder conseguir toda la gama completa de colores. Los fabricantes de tinta para sublimación deben facilitarte el perfil de color compatible con tu modelo de impresora y género de tinta. El perfil de color te dejará administrar los colores desde tu PC para conseguir de manera fácil una gama de colores leal a los originales. Observarás que los tonos de la impresión sobre papel son apagados, esto es normal. Sin embargo, al trasferir el diseño debes lograr unos colores afines a los de la imagen original. Si dispones del perfil de colores vas a poder efectuar esta labor de manera fácil.
Papel de sublimación
Se usa como transportador de tinta, imprimes sobre el papel y trasfieres el diseño al objeto aplicando calor con la plancha transfer. El papel para sublimación ha de ser de calidad para lograr la máxima definición por puntos del diseño y por su parte, la máxima trasferencia de la tinta. Solo hay un género de papel para sublimación con independencia del artículo que vas a sublimar (textil, cerámica, madera, metal, etcétera)
Plancha transfer para sublimar
Debes escoger el género de plancha desublimación que precises en función de los artículos que vas a personalizar. Existen planchas con una base plana que dejan sublimar objetos planos, como prendas de vestir, portarretratos, bolsos, llaveros, paneles fotográficos, etcétera. En el momento de seleccionar tu plancha debes tener en consideración las dimensiones del plato de la plancha que determina la superficie máxima que puedes sublimar. Por otro lado, existen planchas concretas para tazas, para platos. Puedes adquirir una plancha combo con múltiples platos intercambiables para tener mayor flexibilidad y poder personalizar diferentes aguantes. Para finalizar, resulta conveniente mentar el horno 3D que ha adquirido mucha popularidad en la personalización de carcasas y fundas para teléfonos. El horno 3D deja sublimar sobre toda la superficie irregular de la funda, ofertando un efecto de estampado 3D
Artículos sublimables
Estos aguantes son de poliéster o bien incorporan un revestimiento singular de poliéster que deja la sublimación. En nuestros días hay una extensa oferta de artículos sublimables en blanco ya dispuestos para su personalización.

Iníciate en la sublimación y gana dinero
Después de haber analizado toda la información precedente, es el instante de efectuarte una propuesta inicial de inversión que incluya todo el equipamiento preciso para empezar a crear artículos adaptados a través de sublimación. La propuesta de adquiere inicial para equipo de sublimación A4 incluye una impresora A4, los cartuchos de tinta, el papel para sublimación y una plancha combo. Por poco más de euros 400 euros, vas a tener todo lo preciso para poder empezar a sublimar. Sin embargo, hay otros paquetes con equipamiento diferente para satisfacer diferentes necesidades, e inclusive puedes crear tu paquete. Consúltanos.
Entradas relacionadas