¿Qué es la serigrafía y que uso darle

La serigrafía es unas de las técnicas de impresión más conocidas y utilizadas por las empresas para imprimir distintos tipos de diseños en diferentes materiales.

serigrafia
serigrafiando con una pantalla

Esta consiste en preparar una pantalla o también conocida como bastidor con una tela, la cual es prensada, en donde previamente se haya plasmado un diseño.

Posteriormente se procede a aplicar la tinta por la pantalla para estampar el diseño.

Esta técnica cobro gran fuerza a partir del siglo XX, en donde consiguió una amplia implementación en el sector comercial, gracias al desarrollo de las técnicas fotográficas y los productos químicos que facilitaban el proceso.

Hoy en día, con solo tener un pequeño kit de serigrafía puedes realizar todo el proceso por tu propia cuenta.

Serigrafía o Sublimación?

Son dos mundos totalmente diferentes, la sublimación es ideal para hacer tazas, puzzles, fundas de iphone, etc. Cosas que nos seria imposible realizar con la serigrafía.

Además lo mejor de la sublimación, es que podemos imprimir una sola taza o camiseta, en cambio la serigrafía se usa para tiradas largas, ya que de otra manera el gasto de tiempo y material no sale a cuenta.

¿Cómo llevar a cabo la serigrafía?

Para poder llevar a cabo la serigrafía es de suma importancia tener en cuenta algunos pasos que nos permitirán obtener un resultado con una calidad impresionante, estos pasos son:

Prepara el diseño y el fotolito

Antes que nada, lo primero que debes hacer es preparar el diseño, el cual puede ser propio o sacado de internet. Cabe destacar que es de suma importancia que la imagen seleccionada tenga una alta calidad y siempre tener presente que en la serigrafía cada color representa una pantalla.

Es por eso, que debes separar los colores del diseño y crear una pantalla diferente para cada color.

Existen programas que se encargan de facilitar el proceso de separación de colores. Sin embargo, es recomendable que si es la primera vez que vas a usar la tecina de serigrafía que utilices diseños que sean de uno o dos colores como máximo.

Cuando hayas seleccionado el diseño que, lo siguiente que deberás hacer es imprimirlo en color negro sobre un fotolito.

Durante la fase siguiente, que es la de exposición de la pantalla, el fotolito se encarga de evitar que la luz llegue hasta donde se encuentra impreso en negro.

Selecciona la pantalla

Al momento de seleccionar una pantalla, lo primeo que debemos tener en cuenta en saber qué tipo de material queremos serigrafiar.

Con esta técnica podemos personalizar una gran cantidad de materiales. Sin embargo hoy nos centraremos en el apartado textil, específicamente para camisetas.

Las pantallas de serigrafía posee marcos que se componen de dos materiales, que son de madera o de aluminio, en el que se tensa la prenda. Cabe destacar que el tamaño de la prenda determinara el de la pantalla que vamos a utilizar.

Asimismo el tipo de diseño determinará la malla o tela que debemos utilizar. Si el diseño posee pequeños detalles, el tipo de malla que debemos utilizar debe contener una mayor cantidad de hilos por cm.

Cabe destacar que para serigrafiar en textiles se recomienda utilizar una malla con trama de T-43 o 43 hilos por cm.

Emulsionado de la pantalla

Este paso consiste en aplicar un líquido foto reactiva sobre la malla o la tela de la pantalla. Para poder llevar a cabo este paso, debes hacerlo en una habitación oscura, esta deberá tener luces de seguridad de color roja o amarilla, siempre evitando la exposición directa de luz natural o las luces que emitan las bombillas.

Al momento de distribuir uniformemente la emulsión puede ayudarte usando una raedera, de esta forma queda una capa uniforme y homogénea.

Cabe destacar que para realizar este paso, el marco debe estar inclinado a 45, posteriormente aplicas una capa por el lado externo de la pantalla, seguidamente aplicas 2 capas por el lado interno de la pantalla. Lo siguiente por hacer colocar el marco en posición horizontal con el lado del estampado hacia abajo, de este modo aseguramos que emulsión es una capa fina.

A continuación se deja secar por 24 horas a una temperatura de 25 a 35 y humedad relativa del 50% luego de ello es recomendable pasar un secador de cabello, de este modo eliminas cualquier residuo de humedad.

Insolación

Es momento de colocar el fotolito sobre la cara externa de la pantalla, siempre asegurando el contacto del fotolito con la pantalla, seguidamente debes exponer la pantalla a la luz para conseguir el revelado.

La emulsión es un producto altamente sensible a la luz, de modo que toda la pantalla quede expuesta a la luz, salvo la parte negra del fotolito, es decir el diseño.

Es de suma importancia que la insolación se realice durante el tiempo correcto, ya que realizar la insolación durante un tiempo reducido generará detalles deficientes, mientras que un tiempo excesivo podría imposibilitar el revelado del diseño. Es por eso que debes ser muy cauteloso con el tiempo que vayas a utilizar.

Revelado

Procedemos a extraer el marco de la insoladora y posteriormente lavamos la prenda con un chorro de agua suave por ambas caras de la pantalla, hasta que podamos apreciar el diseño.

A continuación aplicamos un chorro de agua con mayor potencia hacia el lado externo de la pantalla, hasta que hayamos eliminado por completo la emulsión.

Seguidamente, dejamos secar a temperatura ambiente con ventiladores o una cabina de secado. Cuando la prenda se encuentre totalmente seca, lo siguientes que debes hacer es aplicar cinta adhesiva en los bordes de la pantalla, de este modo evitamos que la tinta se introduzca por la junta del marco con la tela.

Estampado de la camiseta

Para ello, puedes ayudarte haciendo uso de un spray adhesivo que te ayude a mantener la camiseta fija.

Seguidamente coloca la pantalla sobre la zona de la camiseta que deseas estampar y prepara tu racleta. Seguidamente aplica un poco de tinta de forma horizontal en la parte superior de la pantalla y ayúdate con la racleta para entender la tinta a lo largo de la pantalla, al mismo que tiempo que vas presionando.

Secado de la tinta

Una vez hayas serigrafiado tu camiseta, el último paso que resta por hacer para culminar con el proceso y asegura una fijación perfecta es curar las tintas, ya que no basta con secar la camiseta a temperatura ambiente, sino que esta debe ser complementada con un flash de secado, una plancha transfer o un túnel de secado. Este debe durar aproximadamente 30 segundos a una temperatura de 150 º a 160º

Ganar dinero con la serigrafía

Aunque cada vez salen metodos de imopresion digital mas modernos, la serigrafia se sigue usando y mucho, es ideal para hacer largas tiradas de camisetas de algodon, usando logotipos, a poder ser de una o dos tintas.

Ganar dinero con la serigrafia es posible, pero para ello deberás tener un buen taller y toda la maquinaria que este negocio requiere.

Qué es la Sublimación Quimica

Quieres saber qué es la sublimación quimica? te explicamos de ...
Leer Más

¿Qué es la serigrafía y que uso darle

La serigrafía es unas de las técnicas de impresión más ...
Leer Más

Imágenes de sublimación y gráficos gratuitos

En este apartado quiero enseñarte 4 lugares donde vas a ...
Leer Más

Camisetas para sublimar y ganar dinero

Las camisetas para sublimar pueden ser una gran oportunidad para ...
Leer Más

Cómo crear un ecommerce y vender productos de sublimación

Muchos ya me habéis preguntado, cómo puedo crear un ecommerce ...
Leer Más

PLOTTER DE CORTE – MEJOR OPCIÓN 2022

El Plotter de corte es una de las máquinas a ...
Leer Más

Artículos de sublimación para perros y gatos – Ganar dinero

¿Sabías que los productos adaptados para mascotas pueden traer muchos ...
Leer Más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar