Cuál es la mejor Impresora Sublimación 2022?

Seguramente estas pensando en comprar la mejor impresora de sublimación para empezar tu negocio en este apasionante mundo de la personalización. En este post respondo a todas tus preguntas y te enseño la mejor impresora de sublimar.

Comparativa Impresoras de sublimación

Índex de contenidos

Impresora
Epson ET-2650 EcoTank Impresora de inyección...
Epson EcoTank ET-14000, Impresora color...
Epson EcoTank ET-2726 - Impresora de...
Valoraciones
-
-
-
Opiniones
-
-
-
Tamaño impresión
Formato A4
Formato A3
Formato A4
Mejor Opción A4
Impresora
Epson ET-2650 EcoTank Impresora de inyección...
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Tamaño impresión
Formato A4
Mejor Opción A3
Impresora
Epson EcoTank ET-14000, Impresora color...
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Tamaño impresión
Formato A3
Mejor Precio
Impresora
Epson EcoTank ET-2726 - Impresora de...
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Tamaño impresión
Formato A4

El arte de la sublimación puede ser un hobby o un negocio muy rentable. Esto se debe a que se puede personalizar cualquier objeto, lo que puede ser ideal para emprender un negocio propio con poco dinero. Pero para poder empezar la sublimación en camisetas, tazas, etc. Es esencial tener la mejor impresora sublimación.

Por este motivo en este post vamos a responder todas tus dudas referentes a la impresión de sublimación y al sistema que se usa para imprimir los objetos personalizados mediante la técnica de sublimar, pero antes deja que me presente.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

¿Cuál fue mi primera impresora?

Mi nombre es Ricard y hace años me aventure a este mundo de la sublimación, mi gran error fue comprar la impresora y prensa de sublimación a un precio muy alto, el problema es que compré a un distribuidor local y eso incremento el precio.

Lo mas probable, es que si quieras comprar una impresora sublimación textil sea para sublimar camisetas, tazas, etc. O simplemente porque eres un enamorado/a de las manualidades. También estáis los emprendedores que queréis empezar vuestro negocio. En ambos casos recomiendo empezar con una impresora de sublimación barata.

Impresora sublimación barata

Existen muchas impresoras para personalizar tus trabajos mediante la sublimación, puedes encontrar precios que van desde los 200 hasta los 2500 euros, pero al empezar tu negocio es recomendable no gastar todo el dinero en una impresora ya que tendrás que comprar otras máquinas para sublimar muy importantes, la prensa, papel, tintas, tazas, etc.

En este momento una de las impresoras para sublimación más barata es la Epson EcoTank ET-2711 la puedes conseguir por menos de 200€ y es una máquina ideal para empezar tu negocio sin gastar mucho dinero.

La mejor impresora de sublimacion 2020 – 3 opciones

He hecho la selección de las 5 mejores impresoras de sublimación, de esta forma ahorrarás tiempo y dinero en tu búsqueda de esta máquina de sublimación imprescindible para empezar tu negocio. La elección de estas impresoras la he basad en las reseñas y valoraciones de los compradores de Internet.

#1- Epson EcoTank ET-2650 – Impresora sublimacion A4

Impresora sublimacion Epson A4

Esta es una impresora muy parecida a la Espson para sublimación Eco Tank 3 que te hemos presentado en el vídeo. La 2650 es más económica y si quieres empezar tu negocio de sublimación va a ser ideal para ti. ya que reducirás costes y podrás invertir mas dinero en la plancha de sublimación o en las tintas de sublimar.

Además al igual que la Epson ECO TANK ET-14000 tiene 4 tanques de tinta para poner las 4 colores CMYK. Esto facilita en gran manera el rellenar los cartuchos y te ahorraras dolores de cabeza comprando sistemas de impresión con tanques anexos a la impresora.

EPSON ECOTANK ET-2650

Esta impresora de sublimar Epson EcoTank 2650 cuenta con un sistema de impresión continua. no tendrás que cambiar los cartuchos de tinta de sublimación ya que tiene unos depósitos de tinta de gran capacidad integrados en la impresora. Cuenta con 1 depósito de tinta por color de gran capacidad que multiplica el desempeño de la máquina.

Rápida y económica

Alta calidad, bajo costo y simple mantenimiento. Depósitos de tinta integrados muy simples de recargar. El rellenado es limpio y veloz. Impresiones con calidad genial. El empleo de los cuatro depósitos de tinta asisten a impulsar la velocidad de impresión. Ahorra dinero y cuida el medioambiente al no tener que desechar cartuchos de tinta una vez agotados.

Lo mejor de Epson ET-2650
👍Tamaño A4
👍Tanques rellenables
👍No necesita cartuchos de tinta
👍 Wifi
👍 Buena calidad de impresión

Características impresora EPSON ECOTANK ET-2650

Es una muy buena impresora para empezar tu negocio debido a que la relación calidad precio es buena la recomiendo. Solo debes tener en cuenta que es formato A4 y esto te va a impedir prensar objetos grandes. Pero es ideal para sublimar tazas, alfombrillas de mouse, y pequeñas estampaciones en bolsas y camisetas.

Además esta impresora sublimación cuenta con características como:Tanques rellenables de tinta (CMYK), conexión mediante Wi-fi, impresión a bajo coste y imprime hasta 4.500 páginas en color negro y 7.500 en color (recuerda que esto es con tinta normal).

#2- EPSON ECOTANK ET-14000 – LA MEJOR IMPRESORA DE SUBLIMACIÓN A3

Mejor Impresora para sublimación A3

Esta es una de las impresoras sublimacion a3 mas recomendadas para la personalización. La EPSON ECO TANK ET-14000 es una impresora que ya viene con los tanques de tinta preparados. Es tan simple como rellenarlos de tinta de sublimación y empezar tu negocio.

VENTAJAS IMPRESORA SUBLIMACÓN EPSON ECOTANK ET-14000

Esta impresora sublimación A3 ofrece una gran variedad de ventajas respecto a las demás. Lo primero es su formato de papel A3. Ideal si quieres imprimir papel de sublimación de gran formato para hacer cojines grandes, camisetas para sublimar u otros trabajos personalizados.

La impresora Epson sublimacion te dejará un enorme volumen de trabajo en A3 puesto que con su sistema de impresión continua no deberás cambiar los cartuchos de tinta.

Tanques rellenables

El sistema que usan las impresoras Epson Eco Tank es genial, ya no es necesario ir cambiando y comprando cartuchos de tinta, solamente tendrás que rellenar los tanques de tinta con los respectivos colores, CMYK que en español son los colores Cian, Magenta, Amarillo y Negro. Sin duda esta impresora es muy cómoda de usar, no como las típica impresora de sublimación de tinta a cartuchos.

Lo mejor de la EPSON ECOTANK ET-14000
👍Tamaño A3
👍Tanques rellenables
👍 Buena calidad de impresión
👍 Wifi

Características destacadas

Alta calidad, bajo costo y simple mantenimiento. A pesar de ser un formato de impresora A3, también puede imprimir en tamaño A4 y A5. Y como decía tiene depósitos de tinta integrados muy simples de recargar. El rellenado es limpio y veloz. Impresiones con calidad genial.

El empleo de dos depósitos de tinta negra ayuda a impulsar la velocidad de impresión. Ahorra dinero y cuida el medioambiente al no tener que desechar cartuchos una vez agotados. La impresora es conveniente para fotografía digital, estudios fotográficos, negocios de personalización, sublimación y publicidad. Aunque recuerda, cuando compres esta impresora úsala solo con tintas de sublimación.

También puede ser una buena opción de impresoras de sublimacion para fotografia, ya que puedes ofrecer los servicios de personalización a fotografos que quieren vender productos con fotos y frases personalizadas en diferentes soportes.

Precio impresora de sublimacion Epson ECOTANK ET-14000

Esta es una muy buena impresora con un formato que nos permite hacer diferentes trabajos de sublimación, pero su precio no es barato si lo comparamos a una impresora de A4. Quizás la Epson ET-14000 podría ser un segundo paso, después de saber que quieres dedicarte a este mundillo de la personalización.

#3- Impresora Epson EcoTank ET-2711

Esta es la impresora de Sublimacion barata más eficaz del momento, la puedes comprar por menos de 200 euros, sin duda es una muy buena opción para empezar tu negocio de forma barata. Su tamaño A4 te va a permitir imprimir hojas A4 y hacer personalizaciones de tazas, alfombrillas, magnets, fundas, bolsas, etc.

Lo mejor de la EPSON ECOTANK ET-2711
👍Tamaño A4
👍Muy económica
👍Tanques rellenables
👍 Wifi
👍 Ideal para empezar tu negocio

Características impresora EcoTank ET-2711

Esta es una muy buena impresora de sublimación barata, su formato es A4 y tiene tanques de tinta, al igual que cualquier otra impresora din A4 es ideal para personalizar objetos pequeños, tazas, alfombrillas, marcos, llaveros, imanes, etc. Sin duda una buena opción para las personas que quieren empezar en este mundo de las manualidades y personalizado.

Prestaciones de la impresora de sublimar Epson Eco Tank ET-2711

Esta impresora de sublimar Epson, tiene una presentación muy bien acabada, su forma elegante y moderno hace las delicias de todos los amantes de la tecnolgia, además esta impresora tiene funciones tan increíbles como:

  • 4 tanques de tinta CMYK
  • Carga con botellas
  • Costes de impresión muy bajos
  • Conectividad wi-fi y dispositivos móviles
  • Posibilidad de imprimir, escanear y copiar

Aunque los amantes de la sublimación no solemos usar las impresoras para uso domestico, es cierto que esta impresora nos facilita la vida, ya que fácilmente necesitaremos escanear algún documento como pueden ser facturas o recibos.

¿Qué es una impresora de sublimación?

Puede parecer una pregunta tonta, pero mucha gente no sabe que es una impresora de sublimación. Y es que no existe una impresora fabricada para tinta de sublimación. Las impresoras de sublimación son impresoras normales de escritorio. (las típicas de imprimir hojas A4 o A3 que tienes en casa). Pero en vez de poner tinta normal se usa la tinta de sublimación. Esta es la única diferencia. La tinta.

¿Cómo se usa una impresora de sublimación?

Usar una impresora de sublimacion es muy sencillo. Si sabes usar una impresora de escritorio ya la sabes utilizar. Lo mas importante antes de usar una impresora sublimación es no poner la tinta normal que viene de serie. La impresora que se vaya a usar para sublimación solo puede ser usada con tintas de sublimar. No importa si son tintas de sublimación originales o compatibles. Lo importante es que sean tintas de sublimación.

Perfil de color para tu impresora

Cabe decir que otra cosa a destacar es que las tintas de sublimación suelen tener perfiles de color que nos ayudarán a configurar los colores de nuestra impresora debidamente. Este perfil de color suele ser suministrados por los vendedores de tinta.

También puedes descargar el perfil de color desde algunas páginas web o crearlo en programas gratuitos como Calibrize. Mi recomendación es que aprendas a usar Sdobe Photoshop y crees un perfil de color propio. La calibración de colores es muy importante para obtener el resultado deseado.

¿Cómo elegir la mejor impresora de sublimación?

En este punto, lo mas probable, es que estés buscando recomendaciones sobre como elegir una impresora por sublimación. Con todo lo que se referente a la sublimación, ya se como elegir cuál es la mejor impresora. Tiene que ser una impresora que se adapte a tus necesidades y que cumpla a a la perfección la tarea de imprimir en alta calidad tus trabajos de sublimación.

He estado investigando las primordiales peculiaridades que hacen resaltar a las impresoras de sublimación, características como:

  • Velocidad de impresión
  • La interfaz de usuario
  • Los modelos de impresión que acepta cada impresora
  • compatibilidad con sistemas operativos
  • Otras peculiaridades

Tengo mucha experiencia en el mundo de la personalización y después de estar examinando y eligiendo impresoras de sublimación te mostraré cual es la mejor impresora de sublimacion.

Guía de Compra impresora de sublimación

Vamos ahora a responder preguntas frequentes sobre la sublimación y las impresoras, usar una impresora de sublimación puede ser muy fácil, pero realizar todo el proceso de sublimado se puede convertir en una pesadilla si no sabes como hacerlo.

Todas y cada una de las marcas y modelos ofrecen peculiaridades básicas afines, pero la selección de las mejores diez solo son impresoras escogidas por sobresalir de entre el resto. Además también valoramos las novedades tecnológicas, sencillez de empleo, calidad de materiales e inclusive un servicio de atención al usuario eficaz. Nunca sabes cuando necesitas que te ayude un técnico.

¿Que marca de impresora debo comprar?

Ya sabes que existen muchas marcas de impresoras, Epson, Hp, Canon, Ricoh, etc. Pero antes de elegir una impresora de sublimacion debes saber que existen dos o tres marcas recomendadas para sublimar productos personalizados. Hace ya unos años, la impresora Ricoh sublimacion se llevaba el top en el tema de sublimación. Pero las impresoras de sublimación Epson A4 y A3 han fulminado a las Ricoh. Como has visto, existen diferentes modelos de impresoras Epson que pueden ser usadas para sublimar.

La impresora sublimacion de la marca Epson es muy recomendable ya que puedes encontrar modelos que tienen sus propios tanques de tinta (estás son las EcoTank). Con este sistema, solo tendrás que comprar la tinta de sublimación compatible o original y rellenar los tanques. Antes esto se tenia que hacer comprando tanques extraíbles (conocido como sistema CISS) y instalando-los de forma un tanto rudimentaria. Las Epson que te muestro mas arriba tienen su propio tanque de tinta.

Impresora de sublimación A3 Epson

Las impresoras de sublimar Epson tienen dos formatos. Unas son para poner papel din A4 y otras son de formato din A3. Por ejemplo, una buena impresora de sublimación A3 es la Epson ECO TANK 14000 ya que dispone de sus propios tanques de tinta y ofrece muy buena calidad de imagen.

Impresora de sublimacion Epson A4

Hay muchas impresoras A4 Espon de sublimación, si vas a empezar tu negocio de sublimación yo recomiendo la Epson EcoTank ET-2650 Es pequeñita y viene con los cartuchos rellenables, ofrece una buena calidad de impresión y es bastante rápida, además de todo eso es una impresora de sublimación barata con la que podrás empezar a personalizar toda clase de objetos de sublimación.

Impresora de sublimación Epson A2 y gran formato

¿Qué ocurre cuando queremos adquirir una impresora que imprima hojas más grandes que Din A3? Tenemos que buscar una opción profesional a un precio razonable, aquí entra en juego la Epson SureColor, una impresora con un precio bastante elevado pero muy profesional, además de ser la única fabricada exclusivamente para la sublimación. (esta impresora es para personas experimentadas en el mundo de la sublimación).

Precio impresora sublimacion

Encontrar una impresora de sublimación barata puede ser difícil o poco aconsejable, los que tenemos ganas de emprender negocios, solemos cometer errores, uno de ellos es comprar por “calentones” después nos llega el producto que hemos comprado y nos arrepentimos, o simplemente lo usamos un par de veces y lo aparcamos.

Esto suele pasar con las impresoras de escritorio, sean o no de sublimación. Antes de comprar, compara los precios de las distintas impresoras y valora si realmente la vas a usar o es solo un antojo.

Impresora Ricoh para la sublimación

He trabajado con impresoras Ricoh de sublimación, en concreto trabajé con la Din A4 con las tintas originales Sawgrass de sublimación imprimía de forma perfecta, un poco lenta para mi gusto pero sin duda una buena impresora. En el mercado puedes encontrar dos impresoras Ricoh SG-2100N A4 y la Din 3 SG 3110DN para la sublimación, la de formato Din A3 es ideal para personalizar cosas grandes y la Din A4, va bien para trabajitos pequeños, como tazas o alfombrillas de mouse.

Cartuchos de tinta Ricoh

Lo que me desagrada de las impresoras Ricoh es que tienes que usar cartuchos de tinta, para mi este sistema esta quedando obsoleto, ya que lo ideal es poder llenar los tanques directamente con la tinta de sublimación, esto te evita muchos problemas, por ejemplo que se te acabe un cartucho y tengas que comprar el pack de 4 tintas. En fin, pienso que tal y como veo el mercado, los cartuchos de tinta tienen los días contados, sobretodo porque no son amable con el medio ambiente.

Impresora Sublimación Fotográfica

Sin duda existen impresoras de sublimación fotográfica, o mejor dicho, de calidad fotográfica, pero para hacer esto debemos comprar una buena impresora, ya que las impresoras baratas de baja gamma son ideales para empezar nuestro negocio pero no van a dar la misma calidad que la impresoras de alta gamma especialmente diseñadas para la sublimación. Si quieres una impresora de calidad necesitas ver modelos como:

Tintas de sublimación para tu impresora Epson

Las impresoras para Epson, puede usar tintas de sublimación compatibles, esto quiere decir que podrás llenar los tanques de tu Ecotank con tintas de sublimación. Estas tintas se usan con un papel especial y una vez tienes tu impresión las podrás transferir sin problema al soporte que quieras, ya sean tazas, llaveros, camisetas de poliester, etc. Ten en cuenta que para hacer este proceso necesitas comprar una prensa de calor.

Impresora para tazas

Las tazas son uno de los productos más personalizados en el mundo de la sublimación, por este motivo muchas personas me preguntan si existe alguna impresora para imprimir tazas directamente, a diferencia de otros soportes planos, que podemos imprimir con impresión directa, no existe ninguna impresora directa de tazas, además, si esta existiera, seguramente tendría un precio muy elevado, por lo que es mejor estampar la taza con el debido papel y plancha de sublimación.

Impresora de sublimación textil

Existen muchas dudas al respecto de las impresoras de sublimación textil, la verdad este termino se usa para impresoras de impresión directa sobre tela, pero como ya sabemos las impresoras de sublimación no imprimen directamente sobre los tejidos, sino que tenemos que imprimir el papel de sublimación para posteriormente plancharlo en la camiseta o superficie deseada.

Existen muchas marcas de impresoras textiles, son buenas máquinas que te permiten imprimir de forma directa a la camiseta sin necesidad de hacer fotolitos (indispensable con la técnica de la serigrafia) de esta manera la impresión textil directa es ideal para hacer tiradas muy cortas de camisetas. El único inconveniente es que estas impresoras textiles son muy caras y necesitan de un buen mantenimiento.

Preguntas frequentes

A continuación quiero responder a varias preguntas relacionadas con la impresora sublimación, no soy un técnico de impresoras pero creo que puedo responder a la mayoría de preguntas que voy a formular en el siguiente apartado. Si no encuentras respuesta a tus dudas, me puedes enviar un comentario, estaré encantado de ayudarte.

El papel se atasca en la bandeja

El papel de sublimación no tiene porque atascarse en tu impresora, dependiendo de la impresora puedes seleccionar a través de su software un papel de gramaje mayor. Si el papel se sigue atascando contacta directamente con Epson.

Puedo usar tinta normal?

No, si has preparado tu impresora con tinta de sublimación, ya no es aconsejable usar tinta normal.

Puesta a punto de una impresora de sublimacón

Como ya hemos comentado anteriormente, una impresora de sublimar, es simplemente una impresora normal y corriente con tintas de sublimar, después de comprarla, no le instales los cartuchos de inyección de tinta. Solo debes usar los de sublimacón.

Cuando dinero debo gastarme en una impresora para sublimar?

Te recomiendo que empieces con una impresora no superior a 200€, prueba que tal te va en este mundillo y si te apasiona invierte en una mejor.

Me recomiendas comprar una impresora de segunda mano?

No! puede tener los cabezales obstruidos o puede estar en sus últimos años de vida, aconsejo comprar una nueva.

Perfiles de Color

Los perfiles de color llevan por el camino de la amargura a mas de uno, recuerda que la impresora no viene con ningún perfil de color. En ocasiones el proveedor de la tinta de sublimación te puede proveer con el perfil de color, pero recuerda que no siempre es así. Yo recomiendo usar adobe photoshop para calibrar tus diseños. Les puedes quitar, poner, magenta, cyan, etc.

La impresora no imprimi blanco

Ninguna impresora de sublimar imprime el color blanco, el blanco se hace con la ausencia del color.

Cuantas tintas necesito para sublimar?

Las impresoras convencionales usan 4 tintas, CMYK, esto siginifica, Cyan, Magenta, Amarillo y negro. Con estas 4 tintas se hacen todos los demás colores. Aunque también existen algunas impresoras que tienen 6 tanques.

Puedo usar papel normal?

No! debes comrpar y usar papel de sublimar, el papel normal solo te servirá para desperdiciar tinta. El papel normal solo lo debes usar por si quieres hacer alguna prueba de impresión, pero recuerda que el resultado es muy diferente por el gramaje. Atención! nunca planches un papel normal con la prensa.

A3 o A4?

Esta es la pregunta del millón, te responderé de dos maneras, vas enserio? Elige la A3, tienes mucho dinero? elige la A3? Es tu passión? Elige la a3. Si no es así te recomiendo la A4, es ideal para empezar en este negocio.

Que programa uso?

Yo uso Adobe Photoshop, Creo el diseño en .Psd, después lo convierto a CMYK a 300 ppp y lo envío a imprimir en alta calidad. Si no sabes como usarlo te recomiendo que aprendas, vale la pena si te gusta este mundillo!

Cómo imprimir a alta resolución?

Este apartado genera muchas dudas, primero de todo debemos aclarar que tenemos una impresora de escritorio, es decir, no es una impresora para imprimir el National Geographic. Si queremos imprimir con la máxima resolución debemos hacer lo siguiente:

  • Asegura que has bajado una foto con buena resolución. Esto es 300 pixeles por pulgada.
  • Exporta el documento en jpeg a 300 ppp y en CMYK.
  • Recuerda que los colores de la impresión nunca salen iguales que en la pantalla de tu ordenador.

Que tinta debo comprar y donde?

En internet existen muchos proveedores de tinta de sublimación, si tienes una impresora Epson te recomiendo uno de los siguientes vendedores en Amazon, son tintas baratas que dan buen resultado. Sin duda tendrás que hacer algunas pruebas de color ya que la mayoría de estas tintas no vienen con perfil de color, para ello recomiendo usar adobe Photoshop.

Cuántas hojas puedo imprimir con un bote de sublimación?

Para saber cuantas hojas de papel puedes sublimar es ideal empezar a calcular des del primer día tus impresiones, por mi experiencia con 4 tanques de tinta de unos 200 mililitros por botella, puedo sublimar 100 hojas. Para esto es indispensable no malgastar papel dejando grandes espacios sin imprimir. De todas formas recomiendo hacer tus propios cálculos, de esta manera podrás poner un precio a tus productos sublimados.

Impresoras de oferta

Existen muchas impresoras de segunda mano de sublimación, personalmente no te aconsejo comprar material usado para la sublimación, y menos una impresora. Si no has quedado satisfecho con las ofertas de impresoras que te he compartido, existen otros lugares dónde puedes obtener buenos precios, este es el caso de las impresoras media markt o las impresoras brildor de sublimación.

Impresoras de sublimación baratas

Existe una obsesión con las impresoras baratas, entiendo que cuando uno empieza en este mundo quiere encontrar la mejor impresora al mejor precio, en este año 2020 hemos visto el lanzamiento de nuevas impresoras para sublimar baratas, seguramente sean una buena opción pero tienes que pensar un poco más allá. Por ejemplo, vas a comprar una impresora barata a4 para al cabo de un año comprar una Epson a3? quizás es más adecuado empezar directamente por la opción A3.

Impresora Ricoh para sublimación

La impresora Ricoh de Sublimación es una de las mejores alternativas, esta se había vendido muchísimo en los últimos años, y parece que ahora ha cambiado de nombre, la podemos encontrar como Virtuoso SG400, los que ya conocíais la Ricoh veréis que es exactamente igual, esta impresora es de la casa Sawgrass y sus tintas originales son muy profesionales, sin duda es una buena elección.

Crea tu negocio de sublimación con tu impresora

Si ya tienes tu impresora de sublimacion y quieres más información de cómo empezar tu negocio, te recomiendo que visites nuestra página principal sublimación24.com para conocer de primera mano todas las consideraciones que debes de tener antes de empezar a invertir a lo loco con tu KIT DE SUBLIMACIÓN.

25 comentarios en «Cuál es la mejor Impresora Sublimación 2022?»

  1. hola buenas noches tengo una impreso marca Brodder y la prensa termica , no la se usar me puede consejar y como tomar el curso para principiantes y darme mas informacion de los productos gracias de antemano

    Responder
  2. Hola, estoy iniciando en el mundo de la sublimación y estoy buscando una buena impresora, la información que nos compartes es muy útil y lo agradezco, pero tengo una duda, si compro cualquiera de estas impresoras vendrán por defecto con los tanques vacíos? si traen tinta es de sublimación o es tinta normal, si trae normal debo vaciar el tanque o que debo hacer?.

    Responder
    • Hola José,
      ¿Qué tal? Si compras una impresora nueva, esta viene con los cartuchos de tinta a parte, los tanques no vienen llenos. Si vas a usar la impresora para sublimación, es indispensable que no llenes los tanques con la tinta “normal” que suele venir con la impresora. Debes usar la impresora solo con tinta de sublimación.
      Gracias José!

      Responder
  3. hola has trabajado con impresoras de marca canon y son recomendables

    Responder
    • Hola Issael,
      La verdad es que no. No he usado nunca una impresora Canon para la sublimación.
      Siento no poder ayudarte
      Gracias!

      Responder
  4. Hola, me he empezado en el mundo de la sublimación, pero tengo un problema, al momento de imprimir, los diseños salen en determinados colores con algunas lineas y el negro no sale negro sale como café.

    Sabras cual es el problema?

    Saludos.

    Responder
    • Hola Cesar,
      Tienes que comprobar lo siguiente:
      Estas imprimiendo a alta calidad? (esto se ajusta en las propiedades de la impresora) Creo que este puede ser el problema.
      Si la impresora es nueva tendría que funcionar bien, si es de segunda mano, podrían ser los cabezales.
      Asegura que tienes un buen papel de sublimación.
      Espero que te sirva de ayuda.
      Gracias
      Gracias

      Responder
  5. Hola me acabo de comprar la impresora epson ET 2714 Ecotank. Estoy a la compra de las tintas de sublimación. Me han comentado que compre las tintas originales para sublimar de Epson, pero su precio es algo prohibitivo, aunque si no hay más remedio? He leído que no se le ha de dar tanta importancia a las tintas, que hay compatibles de muy buena calidad, que marca me recomendarías para éste modelo en concreto de epson. Me suenan las que recomiendas. No me obstruirá los cabezales pronto, si no son tintas originales? . Gracias, quedo a la espera de su experto consejo, para hacer una compra u otra, un saludo cordial.

    Responder
    • Buenos días Jose Luis, estaba buscando la impresora ET-2700 pero por ahora está agotada así que estoy pensando en comprar la ET-2714 pero no encuentro información si sirve para sublimar. ¿Qué tal te va a ti? Muchas gracias por la respuesta.

      Responder
  6. Con las buenas noches, mi inquietud es la siguiente:
    Cada vez que se vaya a realizar una estampación por ejemplo en camisetas, a cada una de ellas se le debe colocar un nuevo diseño así sea el mismo para todas las camisetas? Me explico de otra forma. A cada camiseta se le debe poner un nuevo diseño recién impreso en papel sublimado para poderla estampar? Pregunto de otra forma . Si se hace estampación con el modelo una vez, ese mismo podrá estamparse por ejemplo en otras 10 camisetas sin cambiarse? Claro que después de utilizarlo cada vez con la plancha.
    Gracias por la respuesta dada

    Responder
    • Hola Dario,
      Sí! Necesitas imprimir un diseño cada vez que quieras estampar una camiseta! El papel de sublimación tiene un solo uso.
      Gracias y cuidate!
      Ricard

      Responder
  7. Hola, buenas tardes,
    queria saber si las tintas de sublimacion se pueden utilizar en cualquier impresora que sea con sistema de tinta continuo inkjet, ya que he visto por ejemplo la marca canon y cuenta con el mismo sistema, porque he buscado la impresora epson l380 aca en argentina y la verdad no he tenido suerte, y como estoy buscando asesorarme antes de comprarla tengo esa duda…
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Alexandra,
      ¿Qué tal? te aconsejo comprar una impresora epson o la Virtuoso de sawgrass con los cartuchos originales de sawgrass (da muy buen resultado). Gracias Alexandra! Ricard

      Responder
  8. Hola. Tengo una impresora epson eco tank L3150. Me gustaria saber que maquina de sublimacion me recomiendan para la esta impresora. Y si debe ser compatible o no.

    Responder
    • Hola Julio, ¿Qué tal? A que te refieres que máquina de impresión? necesitas tintas de sublimación, papel de sublimación y una prensa. Con estas cosas puedes empezar a sublimar.
      Gracias!
      Ricard

      Responder
  9. Muchas gracias por ayudarnos con sus experiencias, son muy importantes para los que estamos por comenzar a sublimar.
    Quisiera saber si con una impresora como la epson ET 14000 se puede imprimir sobre vinilo textil.
    MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Hola Marilin, en principio sí, pero para asegurar el tiro tendrías que preguntarlo directamente el fabricante del Vinilo.
      Gracias

      Responder
  10. Hola qué tal? Podría imprimir un cartel decorativo en A4 con tinta de sublimación. Es que dices que una vez que uses la tinta de sublimación no uses las otras. Pero yo necesito la impresora para sublimar y también para imprimir cualquier hoja, o carteles decorativos que hago? Gracias

    Responder
    • Hola Daniella,
      Lo puedes hacer pero no es aconsejable, no se garantiza que los cabezales de la impresora duren mucho tiempo.
      Gracias

      Responder
  11. Hola.
    Comprendo que lo ideal es habilitar la impresora con una sola tinta, pero la verdad es que no puedo permitirme comprar otra impresora en estos momentos, tengo una epson l395 de uso diario. No puedo cambierla a uso de tinta de publicación permanente? Que sucedería específicamente si lo hago?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Hola Andrea, No te puedo decir a ciencia cierta lo que ocurriría, nunca lo he probado porque lo desaconsejan. Pero lo veo un poco complicado ir cambiando de tintas cada vez que quieres sublimar alguna cosa. No es muy práctico. (Es solo mi opinión)
      Gracias!

      Responder
  12. Buenos días,

    Que tal sonlas impresoras Epson L3110 o Epson L3150 para sublimar?

    Feliz día

    Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar