En este apartado quiero enseñarte 4 lugares donde vas a encontrar imágenes de sublimación gratuitas para hacer los mejores diseños de sublimación. Podrás aplicar estos gráficos gratuitos a cualquier soporte preparado para ser sublimado, tazas de sublimación, camisetas, fundas para móvil, llaveros, etc.
Dónde puedo encontrar imágenes de sublimación gratis?
Internet ofrece un gran abanico de recursos gratuitos, esto es genial para los que nos dedicamos al diseño gráfico, podemos descargar imagenes de sublimación de forma gratuita y personalizarlas a nuestra manera, a continuación te enseño las páginas web donde encontrarás los mejores vectores para tunear.
Freepick – GRATIS
Freepick ofrece imágenes gratuitas de diferentes tipos, fotos y vectores, una vez descargamos una imagen vectorial, la podemos moldear a nuestro gusto, cambiando los colores y formas. Si vas a usar la imagen para personalizar un objeto de sublimación, te aconsejo que te bajes el archivo en formato vectorial y que lo abras con Illustrator. Con este programa podrás personalizar el diseño cambiando todo lo que deseas. (Una imagen vectorial te permite hacer todos los cambios que deseas y no pierde calidad al hacerla grande).
Vector 4Free – GRATIS
Esta es otra web donde puedes encontrar vectores para personalizar tus productos de sublimación. Es intuitivo y tiene un buscador donde puedes escribir lo que estas buscando, recuerda escribirlo en inglés para una búsqueda más concreta. Podrás bajarte miles de imagenes de sublimación gratuitos. Solamente es necesario registrarte.
Podría mostrarte muchas otras paginas para bajar diseños gráficos, pero con estas dos tienes más que suficiente, es mas, con Freepick, no necesitas más, te lo digo por experiencia propia.

Pexels – Imágenes Gratis
Esta es una plataforma con miles de fotos gratuitas, las puedes descargar de forma fácil en diferentes tamaños y resoluciones. Si necesitas una fotografía de buena calidad para fondos personalizados, crear una taza u otro producto personalizado, Pexels es ideal!
Pixabay Vectorial, fotos y ilustración – Gratis
En esta plataforma encontrarás todo lo que necesitas para personalizar tus productos y sublimarlos con imágenes, vectores, i ilustraciones de alta calidad. Sin duda esta plataforma cumple las exigencias de cualquier diseñador gráfico.
Cómo personalizar las imágenes de sublimación?
Cuando no sabes nada de diseño gráfico te puede sonar a Chino cuando hablo de dibujo vectorial. Simplemente debes saber que si trabajas en el mundo de la sublimación, el dibujo vectorial es imprescindible. Si vas al buscador de Freepick vas a ver que antes de buscar una imagen puedes seleccionar el apartado de vectorial, de esta manera todos los resultados van a ser de vectores. Baja uno de ellos, en su gran mayoría encontrarás archivos .Ai que es el formato nativo de Adobe Illustrator y el formato .EPS que es el formato que exportamos si queremos que el diseño se guarde en vectores. Abre cualquiera de los dos archivos y vas a ver como puedes empezar personalizar el gráfico, colores, formas, medidas, etc.
Cómo crear un archivo para sublimar una taza
Equipo de sublimación
Una vez sepas cómo crear tus gráficos vas a necesitar el mejor equipo de sublimación, esto es:
- Impresora de sublimación
- Papel para sublimar
- Cinta térmica
- Plancha de sublimación
- Tinta de sublimación






Con estos 5 elementos y los gráficos gratuitos que te he mostrado, puedes hacer todas las personalizaciones que imaginas, no importa el producto, tazas de sublimación, camisetas de poliester, alfombrillas, etc. Cuando tengas esto, recuerda que puedes vender tus productos de sublimación creando un ecommerce gratuïto.
A continuación quiero enseñarte el kit de sublimación necesario para empezar tu negocio, haciendo clic en los siguientes enlaces va a ver los mejores productos para sublimar de cada categoría.
Hola, me aconsejas usar photoshop o Illustrator?
Se puede usar el programa canva para trabajar los vectores gratuitos?
Hola Montse,
Canva tiene muchas opciones, pero no la de trabajar vectores. Es un programa para salir del paso.
Si te quieres dedicar a la sublimación te recomiendo usar Illustrator para trabajar los vectores