PAPEL TRANSFER – Cómo y Cuándo usarlo

Cuando llega el momento de personalizar camisetas, el papel transfer por lo general es la técnica más utilizada por principiantes, ya que para este se necesita una menor inversión. Sin duda alguna una de las mayores ventajas que posee el papel transfer es que con este podemos utilizar la impresora que comúnmente tenemos en casa.

Papel transfer tejidos blancos
Papel transfer tejidos oscuros
Papel transfer impresoras láser
Tipo de Tejido
Tejidos Blancos
Tejidos Negros
Tejidos Blancos
Tipo de Impresora
IMPRESORA INYECCIÓN DE TINTA
IMPRESORA INYECCIÓN DE TINTA
IMPRESORA LÁSER
Papel
PPD A4 x 10 Hojas de Papel de Transferencia...
PPD Inkjet - A4 x 10 Hojas de Papel de...
Avery c9403 – 15 papeles transferts...
Valoraciones
-
-
-
Prime
Papel transfer tejidos blancos
Tipo de Tejido
Tejidos Blancos
Tipo de Impresora
IMPRESORA INYECCIÓN DE TINTA
Papel
PPD A4 x 10 Hojas de Papel de Transferencia...
Valoraciones
-
Prime
Precio
Papel transfer tejidos oscuros
Tipo de Tejido
Tejidos Negros
Tipo de Impresora
IMPRESORA INYECCIÓN DE TINTA
Papel
PPD Inkjet - A4 x 10 Hojas de Papel de...
Valoraciones
-
Prime
Precio
Papel transfer impresoras láser
Tipo de Tejido
Tejidos Blancos
Tipo de Impresora
IMPRESORA LÁSER
Papel
Avery c9403 – 15 papeles transferts...
Valoraciones
-
Prime
Precio

¿Cómo usar el papel transfer?

Es bastante frecuente que se desencadene problemas durante el proceso de aplicación. Por lo general en estos casos solemos echarle la culpa a la calidad del papel, sin embargo esto no es del todo cierto, ya que en un 95% de los casos en que se producen los problemas la causa deriva en que las personas no siguen correctamente todas las indicaciones del papel transfer y por ello terminan con un trabajo mal hecho.

papel transfer para camisetas
Imagen de papel transfer en camsieta

Se trata de una técnica bastante sencilla que para realizarse de manera correcta se deben seguir todos los pasos para obtener un resultado óptimo. Si eres de las que constantemente presenta problemas al realizar esta técnica, no te preocupes, ya que este artículo resolveros todas tus dudas acerca de cómo realizar esta técnica.

Papel transfer para camisetas

El papel transfer es ideal para estampar camisetas de forma rápida económica y eficaz. Es una técnica muy usada en despedidas de soltero/a ya que puedes imprimir el papel en tu impresora doméstica y usando una plancha para la ropa para transferir el diseño en el textil.

El punto negativo de usar un papel transfer para camisetas es que el diseño va a aguantar pocos lavados ya que se trata de una técnica indicada para usos muy esporádicos. Esto también nos limita en el momento de querer vender nuestras camisetas estampadas con esta técnica, ya que no serán lo suficientemente duraderas.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en este aviso

Papel transfer para impresoras de inyección de tinta

Las impresoras de inyección de tinta son compatibles con el papel transfer que te mostramos a continuación, solo tienes que crear tu diseño (puedes usar canva, photoshop o cualquier sofware de imagen) y una vez lo tengas terminado exportarlo en jpg en buena resolución y enviarlo a imprimir.

Después podrás transferir la imagen a tu camiseta usando una plancha casera (las de toda la vida para la ropa) de esta manera tendremos nuestra camiseta personalizada.

PPD A4 x 10 Hojas de Papel de Transferencia...
  • PERSONALIZABLE: 10 hojas de papel de transferencia A4 (210 x 297 mm) para camisetas y tejidos claros. ¡Dé un...
  • RESULTADOS: Este papel de transferencia de formulación única se une a la tela, dejándola suave, flexible,...
  • USOS COMUNES: Ideal para el reconocimiento de su marca o la identificación de su equipo, reuniones...

Papel transfer para impresoras Laser

Las impresoras láser también se pueden usar para imprimir en papel transfer, el proceso será el mismo que en impresoras de inyección de tinta. No es tan habitual tener una impresora láser en casa pero si suele ser común tener una en la oficina, la puedes diferenciar porque tiene los típicos tóner en su interior.

Avery c9403 – 15 papeles transferts...
  • Impresión láser: ideal para un uso en la oficina
  • Tamaño A4
  • Cantidad: 15 hojas

¿Qué papel transfer debo usar?

Antes de elegir de manera correcta el papel ideal para ti, primero deberás responderte estas 2 preguntas

  • ¿Qué impresora tengo?: Es decir, debes saber si tienes una de tipo inkjet (inyección de tinta) o de tipo láser (las que van con tóner), en función al tipo de impresora que tengas, será el tipo de papel que vayas a elegir. Si por el contrario todavía no tienes claro qué tipo de impresora tienes, no te preocupes ya que en breve te diremos cuáles son las diferencias entre ellas.

Las impresoras inkjet funcionan con cartuchos de tinta líquida, mientras que las impresoras que son de laser utilizan el tóner. Su funcionamiento es muy similar al de una fotocopiadora. Si tienes impresora láser deberás utilizar papel transfer láser y si tienes impresora inkjet deberás utilizar papel transfer inkjet.

  • ¿De qué color debe ser la camiseta?: Es importante saber que existen 2 tipos de papel transfer, que son: papel transfer para fondos claros, estos son utilizados cuando la camiseta es blanca o posee colores claros. El otro tipo de papel es para fondos oscuros, es decir, cuando la camiseta es negra o posee un color bastante intenso.

Por otra parte no tienes por qué preocuparte por la composición de la camisa, ya que el papel transfer es apto para trabajar en algodón, poliéster y mezclas de algodón y poliéster.

¿Cómo coloco el papel en la impresora?

Para colocar de manera correcta el papel transfer en la impresora, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Al momento de ubicar el papel transfer es de suma importancia que lo coloques en la bandeja multifunción, ya que en el caso del papel transfer de tipo laser no debe circular en el interior de la impresora, más bien este debe entrar en posición horizontal y salir de la misma forma. Cabe destacar que debes imprimir por la cara blanca del papel.
  • Existen modelos de papel transfer que indican en qué dirección debe entrar el papel, generalmente viene indicado con flechas en el reverso del papel. Si en el papel que compres encuentras las flechas, es de suma importancia que sigas las indicaciones que este tenga, de lo contrario puedes terminar dañando la impresora.
  • En el caso de usar papel inkjet es de suma importancia que dejes secar la tinta 10 minutos antes de ser pasada por la plancha transfer.

consumibles de la impresora

Dependiendo de si tienes una impresora Inkjet o Láser el mantenimiento y instalación del consumible va a ser uno u otro, sea como ser es de suma importancia que hagas el hábito de revisar el nivel de carga de las tintas, sobretodo cuando usas la impresora tipo inkjet (inyección de tinta). Por el contrario si utilizas impresora láser debes asegurarte de checar que el fusor funcione correctamente.

Otra punto importante es no dejar secar la tinta, ya que si pasas muchos días sin imprimir una hoja de color verás como los cabezales quedan inutilizados y dejan de funcionar. Si esto llega a pasar ya puedes ir pensando en comprar una impresora nueva.

Plancha para papel transfer

Usar la plancha doméstica para el papel transfer no es lo más profesional pero nos va a sacar de un apuro, usando la plancha de casa podremos estampar el papel transfer de manera fácil y eficaz siguiendo las instrucciones del fabricante del papel (ver el dorso del papel).

Existen planchas térmicas profesionales que nos ayudarán a hacer un buen planchado sin problema, estas planchas son bastante económicas y nos van a permitir estabilidad, fiabilidad y un planchado más profesional.

No products found.

¿Cómo debo retirar el papel?

Dependiendo del tipo de papel transfer que utilices este vendrá con instrucciones que te indicarán si debes retirar el papel en caliente o en frio, por lo que debes estar muy atento a este factor. Por otra parte otros modelos requieren de frotar un paño antes de despegar el papel de la prenda textil. Si debes retirarlo en caliente y esperas mucho tiempo, es posible que el papel quede pegado a la prenda y no puedas sacarlo.

¿Cómo funciona el papel transfer?

El papel transfer se encuentra tratado con una especie de barniz especial, el cual se transforma en vinilo mediante la aplicación del calor. Sin embargo, es importante tener siempre presente que al momento de imprimir sobre el papel transfer, debemos asegurarnos de hacerlo en modo espejo, ya que si no lo hacemos de esta forma, el diseño nos quedará volteado cuando lo pasemos a la prenda.

Al tener la imagen impresa, procedemos a despegar la hoja protectora que este posee, seguidamente colocamos sobre la camiseta que vamos a trabajar, posteriormente soplamos la hoja de papel vegetal y planchamos, asegurándonos de aplicar presión y calor hasta que la fotografía quede transferida a la prenda.

Una de las cosas que debemos tener presentes es que el papel transfer es una especie de soporte de color blanco, por ello debemos recortar el sobrante, de lo contrario al transferir las zonas no impresas quedarán en color blanco. Ver como cortar con un plotter de corte.

¿Cuánto dura una camiseta impresa con papel transfer?

Al igual como sucede con cualquier tipo de prenda estampada, las camisetas que son personalizadas con papel transfer, conforme pasa el tiempo esta comienzan a perder la intensidad del color con cada lavada. Cabe destacar que a estas se le puede alargar un poco el periodo de duración si cuando es lavada se utiliza agua fría o por el contrario si es lavada a mano. Po otra parte la duración dependerá también del número de lavados que a este se le den.

¿Qué impresoras son compatibles con el papel transfer?

No importa si tienes impresora de inyección de tinta o impresora a láser, ambas te servirán para trabajar con papel transfer. Sin embargo te recordamos que debes asegurarte de elegir el papel adecuado para tu impresora, es decir, si es impresora a láser debes usar papel transfer láser y si tu impresora es inkjet debes usar papel transfer para impresora inkjet.

Bestseller No. 1
PPD Inkjet - A4 x 10 Hojas de Papel de...
  • PERSONALIZABLE: 10 hojas de papel de transferencia A4 (210 x 297 mm) para camisetas y tejidos oscuros....
  • FÁCIL DE USAR: Instrucciones paso a paso incluidas en cada paquete. Para una comprensión más sencilla del...
  • APLICACIONES: Diseñe su camiseta personalizada con bonitos recuerdos de unas largas esperadas vacaciones de...
Bestseller No. 2
TransOurDream Real - Papel de Transferencia...
  • 💕El mejor papel de transferencia de calor: Este no es papel de transferencia, sino se utiliza para proteger...
  • 💕El papel de silicona no se adhiere: Resistente a alta tempelatura, soportando hasta 220 grados Celsius sin...
  • 💕CÓMO UTILIZAR: El papel se utiliza entre la placa de calor y la transferencia de imágenes, o entre la...
Bestseller No. 3
TransOurDream Real - Papel de Transferencia...
  • 💕Real-Papel transfer: Paquete de 20 hojas de papel de transferencia térmica claro 2.0 y 4 hojas de papel...
  • 💕Requisitos: impresora de inyección de tinta (incluyendo HP, Brother, Canon, etc.) / Tinta pigmentada,...
  • 💕Aplicación: Transfiera textos, imágenes, fotos y dibujos en la tela blanca o de color claro 30% ~ 100%...

¿Cómo personalizar una PLAYERA con papel transfer?

La gran mayoría de los papeles transfer siguen un proceso bastante parecido, el cual te explicaremos a continuación.

  • Prepara la imagen: Usa le programa de edición grafica que tengas en tu ordenador y coloca en él un dibujo, foto o texto que desees colocar en la camiseta.
  • Configura tu impresora: Para ello deberás revisar las indicaciones del papel transfer laser o inkjet para poder ajustarla a los parámetros de la impresora.
  • Ubica el papel transfer en la bandeja de la impresora: Antes de comenzar con la impresión, debes asegurarte de que el papel se encuentra colocado en el lado correcto de impresión, para después imprimir en la parte indicada.
  • Recorta el diseño: Asegúrate de dejar un pequeño margen al momento de recortar, de este modo al terminar el proceso será mucho más fácil retirar el papel.
  • Ajusta la plancha: En este paso deberás prepara la plancha de acuerdo a las indicaciones del papel transfer, es decir temperatura, tiempo y presión.
  • Pre planchado de la camiseta: Para este paso solo deberás planchar la camiseta sin el diseño, esto lo hacemos para eliminar cualquier tipo de arruga que contenga nuestra prenda, de este modo evitamos que el diseño quede con imperfecciones.
  • Coloca el papel transfer sobre la camiseta: Coloca el papel de tejidos sobre la camiseta. Cabe destacar que si estas usando papel para tejidos claros deberás encarar el diseño a la prenda.

Por otra parte si es para tejidos oscuros deberás retirar el papel transfer para camisetas como si se tratase de una pegatina. Para la protección del papel de calcar deberás colocar una hoja de papel para protegerlo de la plancha caliente.

  • Plancha el diseño: Deberás hacerlo hasta que suene la alarma de tiempo.
  • Retira el papel transfer para tela: Para ello deberás hacerlo según las indicaciones del papel que estés utilizando, es decir si este debe ser retirado en calor o en frío.

¿CÓMO Recortar EL PAPEL transfer?

Como habíamos mencionado antes, los papeles transfer se encuentran compuestos por una capa muy delgada en la parte imprimible, la cual es la encargada de transferir a la prenda con el calor de la plancha. A pesar de que no se haya impreso sobre la capa, esta se verá reflejada en la prenda, ya que esta brilla un poco. Entonces si recortas su contorno puedes evitar que esto suceda.

El tacto de la impresión

Esta clase de concepto hace referencia a como se siente la impresión en la prenda. Esta puede ser clasificada como suave o dura. El papel produce un tacto suave e incluso mejor después del primer lavado. No obstante siempre hay algo, algo que no se puede evitar. Ten desconfianza de los que te dicen “prácticamente no se siente” o que se siente mínimamente.

A nadie le gusta aquellas prendas que dan la sensación de ser acartonada, debe haber una capa que sea lo suficientemente gruesa, de modo que la imagen se pueda pegar a la prenda. Si no hay una base los colores podrían quedar opacos. Sin embargo lo importante es que la transferencia no desaparezca en el primer lavado.

Preguntas y respuestas frecuentes

¿Impresora de láser o inkjet? ¿Qué es mejor?

Particularmente para nosotros las impresoras láser son mejores, sin embargo si dispone de una impresora inkjet también te puede servir perfectamente.

Precio del papel transfer

Papel transfer para camisetas oscuras

El papel para tejidos y camisetas suele ser bastante económico, va a depender de las hojas y de la medida del papel A4 o A3. Por lo general puedes conseguir un pack de 10 hojas por menos de 15€.

Si deseas usar el papel transfer sobre prendas claras sobre una tela oscura, la imagen al ser transferida desaparecerá casi en su totalidad, ya que las tintas son traslúcidas. La capa de papel para bases oscuras es de color blanco, mientras que las que son de papel para bases claras son transparentes.

Atascos en la impresora

Esto se hace específicamente para evitar que el papel pase obligado por los cilindros de la impresora, ya que esto puede hacer que el papel se doble o se deforme. Por otra parte la delgada capa sobre donde se deposita la tinta es sumamente delicada, es por ello que debemos asegurarnos de que nada interfiera en la fijación.

tiempo de planchaDO transfer

Si intentas planchar una prenda y dejas a esta menos tiempo de lo indicado, lo más probable es que el diseño no se adhiera de manera correcta, además el papel se retirará en el primer lavado. Por otra parte si te excedes con el tiempo puedes quemar el papel transfer. Además en las camisetas blancas es muy probable que aparezca un problema de amarilleo del tejido.

¿Puede utilizarse el papel siliconado en prendas blancas y oscuras?

A decir verdad puedes utilizar este material, solo debes utilizar en función del acabado que desees, es decir, este puede ser con acabado brillante o con acabado en mate.

¿Son todas las impresoras del mercado compatibles?

Es de suma importancia que consultes la lista de impresoras compatibles de cada tipo de papel, de este modo podrás asegúrate de que el papel transfer funcionará en tu impresora.

Opinión Final

El papel transfer es una buena opción para salir del apuro de tener que personalizar una camiseta, playera u otro tejido, es ideal usar este sistema de impresión ya que lo puedes hacer con una impresora domestica (láser o de inyección de tinta) y con una simple plancha casera. ¿Quién no ha necesitado estampar una camiseta de forma urgente? ahora ya sabes de lo que es capaz el papel transfer y todas las posibilidades de personalización que te ofrece.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar