El área de la impresión digital textil ha sufrido en los últimos años un crecimiento exponencial. Nosotros como expertos en el área de sublimación en gran formato queremos asegurarte que esta no solo es utilizada como un soporte publicitario, sino que esta ha comenzado tener un fuerte impacto en el área doméstica, ya que muchas personas han descubierto que es un trabajo prometedor.
Ver Kit Básico de Sublimación
Índex de contenidos
Ventajas del gran formato
Es por eso que hoy en sublimacion24 queremos explicarte a mayor profundidad y paso a paso de cómo es llevado a cabo este proceso, el cual es ideal para la impresión de artículos textiles. Por otra parte, también te mostraremos cuales son las ventajas tanto a nivel técnico como a nivel comercial.
Imprimir en Gran Formato
Nosotros como expertos en el área de la impresión digital, te podemos asegurar un largo trayecto ante esta nueva técnica que ha impactado fuertemente el mercado. Cabe destacar que este tipo de trabajo, el aspecto creativo es de suma importancia, sin embargo, las posibilidades que te puede ofrecer esta área de trabajo pueden literalmente infinitas, eso sí, estas dependerán totalmente de ti ¿Quieres saber un poco más? Continúa leyendo este artículo.
¿Qué es la sublimación en gran formato?
El proceso de sublimación proviene directamente del mundo de la física, pues se trata de un procedimiento en el que se pasa de estado sólido a gaseoso sin siquiera haber un estado de intermedio de los dos. Esta acción de transformarse de solido a gas, sin haber pasado antes por el líquido, es lo que se conoce como sublimar.
Exactamente es el mismo proceso que ocurre cuando realizamos la sublimación en productos textiles, ya que la tinta es utilizada para estampar sobre las prendas, esta al ser calentada con un plancha transfer pasa de estado líquido a gaseoso para posteriormente adherirse al producto de manera permanente.
Por lo general el proceso de sublimación en gran formato es aplicado sobre materiales a base de poliéster (también soporta otros materiales sintéticos). Sin duda una de los mayores beneficios es que esta te permite plasmar diseños y colores, en las superficies que desees, estas pueden ser camisetas, banderas, manteles, e incluso aunque no lo parezca letreros y soportes publicitarios de gran escala.
Impresión en tela
Una de las mayores virtudes del proceso de sublimación, es que esta te permite personalizar una alta gama de productos. Prácticamente la capacidad de esta es ilimitada, esto hace que se convierta en el método adecuado para personalizar artículos. Otra de las ventajas que posee esta área de trabajo es que es bastante rentable.
Anteriormente las impresoras que solían utilizarse, usaban una tecnología electrostática a través de un tóner. Actualmente las impresoras a gran formato disponen de un sistema de inyección de tintas formuladas.
Cabe destacar que las tintas usadas para la sublimación son una especie de pigmentos en suspensión en un líquido disolvente, este puede ser el agua. Primero es introducida la imagen que deseemos de forma inversa en el papel de transfer.
Seguidamente procedemos a transferir el diseño del papel a la prenda de poliéster, esto lo debemos hacer por medio de nuestra plancha transfer. Justo en este momento los pigmentos de la tinta pasa de ser solido a gaseoso para quedarse plasmado en la prenda
Calidad de color
Haciendo uso de la impresión digital por sublimación puedes estampar una alta gama de tejidos y superficies de gran tamaño, bien sea lonas, gasas, tejidos deportivos y hasta ignífugos. Sin duda es una forma de ampliar tus posibilidades y de superar a tu competencia.
Ventajas tiene la sublimación textil
- Los diseños e imágenes son plasmadas de forma permanente, y estas no se desvanecen ni se desgastan.
- Los colores usados en los diseños no se acumulan.
- La sublimación en gran formato te permite imprimir imágenes con efectos, bien sea este brillante o metálico. Esto es posible gracias a la unión de la tinta con la tela de la prenda.
- Sin duda lo mejor de esta técnica es que realmente te permite obtener tonos realmente idénticos a los de la fotografía.
Cosas a tener en cuenta
- Los resultados son realmente excelentes y gran calidad. No obstante es importante saber que la velocidad de impresión un tanto lenta, sobre todo si se trata de productos de gran formato. Es por ello que debes tener presente esto en todo momento a la hora de realizar un encargo. Ordena tus trabajo de manera que puedas realizarlos todos y cada uno de ellos con tiempo suficiente.
- Evita ante todo las arrugas, ya que estas son uno de los mayores problemas que más afecta al proceso de sublimación, es por ello que es de suma importancia prestar atención al estado de la tela.
Si deseas realizar sublimación en gran formato nosotros te recomendamos trabajar sobre poliéster.
Imprimir sobre el poliéster
Como hemos mencionado anteriormente, no es el único tejido sobre el cual podemos trabajar. Sin embargo este destaca principalmente por ser el mejor debido a sus componentes plásticos.
Como podrás recordar, las tintas se adhieren a la prenda al ser estimuladas con el calor de una plancha transfer, el plástico es un tipo de material que, a ciertas temperaturas, comienza a fundirse, es decir, sus poros se abren y permiten una mejor entrada de color, el cual penetra en los poros abiertos del poliéster.
Cabe destacar que otros materiales como el algodón, la lana o el papel, pueden quemarse fácilmente si estas son expuestas a temperaturas de entre 180 grados a 200 grados, que son las temperaturas ideales para la sublimación.
Por otra parte queremos aclarar que los tejidos que quieras sublimar no deben ser del 100% de poliéster, basta con solo contener una mayor cantidad de poliéster que algodón, esto en el caso de ser artículos textiles.
Impresión digital
Sin duda alguna el área de la impresión digital ofreces un sinfín de ventajas, principalmente destaca por ser un proceso bastante versátil y que te permite imprimir soportes con diseños diferentes, aun cuando estos se encuentren en una misma tirada. Es decir el mismo diseño en diferentes colores. Sin duda esto hace que las posibilidades creativas aumenten en gran manera.
Aspectos que debes tener en cuenta a la hora de sublimar
A medida que avanza la tecnología, los sistemas de impresión digital van cambiando. Durante los últimos años han avanzado a pasos gigantescos. En la actualidad los expertos en serigrafía e imprenta puedes ofrecer servicios de impresión digital, todo gracias a la nueva forma de estampación. Sin embargo debemos tener en cuenta lo siguiente
- El color del estampado es duradero: Con la impresión de tinta de sublimación podrás estampar una amplia gama de colores de forma permanente, esto es gracias a que se encuentran humedecidos en el sustrato textil. Es por ello que las imágenes no desaparecen y pueden lavarse con mucha tranquilidad.
- Se requiere de dos máquinas para cumplir con el proceso: para poder lelvar a cabo el proceso de sublimación de manera correcta, debemos prestar mucha atención a lo siguiente. Primero debemos imprimir el diseño que deseemos en el papel transfer, utilizando las tintas especiales.
Posteriormente procedemos a pasar el papel hacia la plancha transfer, que se encarga de plasmar el diseño en el artículo deseado.
Impresión en gran formato – Aspectos técnicos
En el mercado puedes encontrar una alta gama de modelos de plotter, cada uno de estos con accesorios y tamaños diferentes que te permitirán realizar el proceso de sublimaciones en gran formato. Un ejemplo clave de ello son los productos de la empresa Epson, el cual se encuentra diseñado especialmente para la sublimación textil. Una máquina, la cual viene en dos versiones distintas que son una de 1,10 metros de anchura y otra de 1,6.
En cuanto al tema de color que se consigue con un sistema de tinta original por litro, es capaz de alcanzar una velocidad de impresión un poco más alta de 60 metros cuadrados por hora.
impresión industrial
Cabe destacar que la empresa italiana MS Printing Solutions, hay lanzado al mercado sus más nuevos productos equipados con cabezales Kyocera, los cuales están destinados para ser utilizados en producciones de nicel industrial. Por otra parte la velocidad de impresión de estas máquinas alcanza la sorprendente cifra de 180 metros lineales por cada hora. No obstante esta mantiene una resolución de 600×600 ppp.
Con todos estos datos recolectados, puedes hacerte una idea en cuanto a la capacidad de producción y velocidad con la que disponen estas impresoras de última tecnología.
Cabe destacar que según la marca de cada fabricante, la velocidad de impresión puede variar significativamente así como su calidad, lo cual hace que se mantenga en una relación proporcional entre ambos valores, es decir calidad y velocidad están juntas para formar un solo precio. Un ejemplo clave de ello es la JV5 de Mimaki, una impresora capaz de imprimir 58 metros cuadrados por hora, algo que realmente está muy por debajo de la maquina MS Printing Solutions. No obstante la calidad de imagen es de 1440 x 1440 ppp.
Stands de Gran Formato
Sin duda alguna el desarrollo de esta nueva manera de impresión, ha desarrollado una asombrosa ventaja comercial para cualquier tipo de negocio, empresa o marca, ya que con esta podrás imprimir materiales gráficos en gran formato, con una calidad y material increíblemente cómodos de transportar, montar y desmontar. Sin duda la calidad visual está ubicada en un nivel bastante alto y su resistencia es bastante duradera.
Para tu beneficio, aquí en sublimacion.24 hemos visto como muchos de los clientes quedan totalmente sorprendidos antes las posibilidades que ofrece un negocio de sublimación, sobre todo cuando se trata de asistir a congresos y de organizar eventos.
Personaliza tu evento
En la actualidad existe un gran crecimiento de los eventos en todo tipo de negocio, y esto es gracias a que han utilizado productos de sublimación para venderse de manera indirecta. Inauguraciones de tiendas de ropas, festejos de fechas especiales, congresos encuentros entre otros, son algunas de las posibilidades que puede probar con la sublimación en gran formato
Si eres de las personas que constantemente organiza esta clase de eventos, sin duda alguna debes implementar esto para reforzar tu imagen de marca, de manera que también funcione como elementos publicitarios. En tiempos de redes sociales, un buen photocall es un elemento para hacer una especie de altavoz social.
Cabe destacar que las construcciones de costosas carpas o stands han sido reducidas considerablemente gracias a los artículos de sublimación.
Carpas personalizadas
Básicamente son una especie de stands que son realizados con Texframe Basic y marcos que son de aluminio. Dispone de una forma dinámica y moderna, que te permitirá añadir cualquier tipo de diseño que puedas imaginar. Cabe destacar que el producto final, es bastante fácil de ensamblar, por otra parte la estética con la que dispone es bastante refinada y contemporánea.
Una de las mayores virtudes es que podrás reutilizarlo, con solo cambiar la tela impresa, esto para que tome un aspecto totalmente distinto. Sin duda es una opción bastante útil si te encuentra en proceso de cambio de logotipo o de colores corporativos.
No es broma cuando decimos que los avances que se están viviendo en la industria de la impresión digital son gigantescos, ya que hoy día con la sublimación se puede ofrecer soluciones y productos de gran calidad con una rapidez inimaginable.
Adiós a la serigrafia
Es cuestión de que solo pasen algunos años para que la sublimación sustituya por completo la serigrafía tradicional. Sin duda lo que hace al proceso de sublimación tan demandado en el mercado es que se trata de un tipo de técnica mucho más asequible, la cual le permite a las empresas medianas y pequeñas, poder obtener esas hermosas presentaciones que hasta hace unos años, costaban grandes cantidades de dinero.