Estampar camisetas – 10 maneras diferentes

Existen muchas formas de estampar camisetas, sin gastar mucho dinero, y hasta puedes crear tu propia empresa. Las posibilidades son muchas y el único ingrediente indispensable para realizar esta labor, es la creatividad, así que manos a la obra.

Técnicas de estampados

Queremos que conozcas varias técnicas de cómo estampar camisetas y tú le pones tu toque personal. Estampar camisetas en casa puede ser una labor muy divertida y si, además lo conviertes en un negocio, puedes sacar ventaja económica de una maravillosa labor.

Los dibujos para estampar camisetas puedes encontrarlos en páginas o crear los tuyos propios. El hecho es que se vean bien terminadas y personalices cada una de ellas, así tendrás buenos resultados y aprobación en las personas que se interesen en estas camisetas.

Camisetas personalizadas

Utilizar ropa original y personalizada es algo que se ha puesto de moda y al encontrar la forma de no gastar mucho dinero para ello, es una buena forma de llevar un estilo propio a bajo costo. También puedes ofrecer el estampar camisetas personalizadas para ocasiones especiales como eventos o para obsequios originales.

Al intentar en casa estampar camisetas, debes hacer la práctica, sobre prendas de ensayo, para que no pierdas dinero con las prendas finales, mientras aprendes bien las técnicas. Aquí les mostramos 10 maneras baratas de estampar camisetas a mano.

Serigrafía

La serigrafía es una técnica de impresión que se realiza utilizando pantallas de impresión y tinta líquida. Lo primero que debes tener listo son las plantillas, es decir, los dibujos y formas que vas a plasmar a estampar camisetas. La camiseta debe ser lisa, en el color que elijas. La colocas estirada y dentro de ella, debes colocar un cartón grueso para proteger la parte de atrás de la prenda y así la tinta no traspase.

Para que la camiseta no se mueva, puedes colocar ganchos para ropa a los lados que la sostengan del cartón y pinzas para que se sostenga en la base o mesa que vas a utilizar para trabajar. Colocas tu diseño, lo proteges, y colocas la tinta sobre el diseño para que quede totalmente cubierto. Debes darle varias capas de tinta para que quede más definido el diseño. La práctica hace al maestro.

Pintar a mano

Crear tus propios diseños y pintarlos a mano, para estampar camisetas, es una manera muy creativa y sencilla. Píntala como si fuera un cuadro que estás haciendo con los materiales correctos y saldrá un excelente producto. Serán tus propias obras de arte hechas camisetas. Pero sumamente importante, hacer la compra de los materiales ideales: pinturas, tintas, rotuladores especiales para tela, esto con el fin de que al ser lavadas, la obra de arte se desvanezca y quedes mal con tus clientes o pierdas tu esfuerzo de trabajo.

Por eso es mejor siempre hacer pruebas en pequeñas piezas.

Teñir camisetas

No encontrarás dos camisetas iguales con esta técnica. El hecho de anudar y arrugar la camiseta y teñirla, hará que queden espacios con color y otros no, de formas diferentes cada una. Puedes usar varias tintas, varios tipos de nudos y así será mucho más creativo. Es una técnica de estampar camisetas a mano de forma muy sencilla y que a las personas les gusta, recordándoles la moda hippie de hace unos años

Plantillas para personalizar camsietas

Esta técnica es aún más casera, podemos decir que es la versión de serigrafía mucho más sencilla y económica de estampar camisetas. Elaborarás tu diseño en cartulina o un material parecido, para pintar sobre él. Luego recortas con un cutter o bisturí el interior de tu diseño.

Para saber cuál es la parte que va a quedar estampada en tu camiseta. Inmoviliza la camiseta protegiendo el interior con cartón, y pon en posición el diseño en la camiseta. Comprar diferentes pinturas especiales para textiles y el tipo de camiseta, que tenga las características para un mejor acople a la pintura.

Utilizas pincel para colorear tu diseño a la camiseta, el cual ajustas con cinta. Debes realizar esta técnica de forma lenta para unos excelentes acabados.

Desteñir con Lejía

Para esta técnica necesitarás una camiseta de color, no blanca. Elaborarás tu diseño en cartulina o un material parecido. Lo adhieres a la camiseta con cinta, proteges el fondo de la camiseta y mangas, y manos a la obra: Con rociador con lejía comienzas a esparcir alrededor del diseño y luego dejas secar, o bien lo puedes hacer con un pincel.

Aerógrafo y spray

Es una técnica para estampar camisetas, parecida a la de pintar a mano, por los materiales y herramientas.
Debes aprender a usar el aerógrafo para elaborar camisetas únicas, personalizadas y con arte.

Estampado de camisetas con tampones

Para esta técnica se puede utilizar cualquier cosa, un corcho, una esponja, un fruta y humedecerla con tinta para tela y crear diferentes formas dependiendo de tu creatividad. Muy fácil.
Lo importante es que seas creativo y con buen gusto para que no se vean formas sin sentido o desordenadas.

Transfer

Necesitarás un papel Transfer, tijeras, el diseño, plancha de ropa y una impresora.
La idea es imprimir tu diseño, con la técnica espejo para cuando la plasmes en la camiseta.
Colocas el diseño impreso, un papel transfer encima, proteges por dentro la camiseta con cartón y planchas encima del papel transfer con mucho cuidado de no ir a quemar nada. Calibras el calor de la plancha.
Es una técnica muy usada pero su duración no es a largo tiempo y debes tenerlo en cuenta al momento de trabajar esta técnica para vender.

Bordado

Coser a mano la camiseta. No es tan rápido ni tan rentable, pero es una opción. Es un arte para quienes saben realizar estos bordados y hay que que sabe apreciar esta técnica.

Impresión on line

Cuenta con una empresa de impresión textil que tenga un amplio catálogo de impresión on line, y la labor será comercializar y promover tu negocio, mientras la empresa on line se dedica a realizar camisetas estampadas por ti.

Camisetas sublimadas

La sublimación de camisetas, es una técnica empleada cuando se quiere estampar
con una mejor calidad. La sublimación de camisetas es una técnica que se trata de
imprimir la imagen en un papel absorbente y al tener la imagen en dicho papel, esta
imagen es planchada sobre la playera y al exponerse al calor, se transfiere la
imagen a la prenda.

El proceso de la sublimación

El proceso que ocurre es exactamente el que se describe en la definición de
sublimación: Pasar directamente del estado sólido al del vapor.
Para la elaboración de camisetas sublimadas, es muy importante tomar en cuenta
que es necesario que se maneje una marca de tintas exclusivas para plotter y se
adapten a la sublimación.

Las moda de camisetas sublimadas está en pleno furor, y por esta razón las personas
que se dedican a esta labor deben tener en cuenta su proceso de elaboración para
la entrega de un producto con excelentes acabados.

Estampado

Esta es una forma de estampado muy utilizado, por su precio versatilidad y que está
en constante rotación en el mercado, tanto así que cada vez más, la moda de
camisetas sublimadas se convierte en una tendencia, para personalizar su camiseta,
con temas específicos a gusto de cada cliente.

Entre las ventajas del sublimado, se encuentra que sus propiedades permiten
transferir únicamente las zonas entintadas, manteniendo los colores originales y
conservando el diseño original aún tras numerosos usos y lavados.
Camisetas sublimadas deportivas con diseños únicos y de moda.

Camisetas sublimadas

Materiales idóneos, tipos de playeras, maquinaria especial y conocer la técnica

Materiales idóneos:

  • Camiseta
  • Teflón, que, en este caso, se usa para proteger la tela del calor
  • Cortador para poner el diseño en el tamaño correcto
  • Cinta térmica o spray adhesivo: para adherir la hoja del diseño a la
    playera.
  • En el caso de la sublimación de playeras, lo ideal es que ésta sea en tela como el
    poliéster.
    Debido a las características del proceso que involucra la sublimación textil, se
    requiere de playeras con propiedades específicas. Las características de una
    playera para sublimación son las siguientes:
  • Al menos contener un 65% de poliéster, pero es preferente que sea 100%
    debido a que sólo el poliéster es el único material absorbe las tintas del
    sublimado.
  • La prenda debe siempre ser un color más claro que las tintas. De
    preferencia la tela debe ser blanca
  • Cuando se desea sublimar sobre playeras de color más oscuro, es
    necesario tomar en cuenta la diferencia del color en la superficie. Como
    las tintas para sublimado son transparentes, la impresión se contamina
    con el color de la playera.

Maquinaria

  • Computador con un programa de diseño como Photoshop y/o
    Ilustrator, ya que con éstos, se pueden realizar excelentes diseños
    y piezas gráficas de calidad.
  • Impresora inkjet para sublimación digital
  • Plancha de sublimación: Debe tener un tamaño que se adapte a
    las impresiones que se realizarán.

Proceso:

  • Crear el diseño de la playera
  • Encender la prensa de calor
  • Imprimir en modo espejo
  • Adhiere el diseño a la playera
  • Configurar el tiempo de prensado
  • Bajar palanca y presionar
  • Esperar el tiempo estimado para que se adhiera completamente
  • Retirar papel y prenda
    ¡Y Listo! Camiseta personalizada a punto de vender!

Conclusión final

Como ves existen muchas maneras de personalizar una camiseta, para escoger la mejor es necesario que sepas la finalidad y los acabados que quieres, así como la cantidad de camsietas que vas a imprimir. A veces es mejor encargar la impresión de camsietas que empezar a hacer pruebas. Pero esto va a gusto de cada uno.

Si quieres crear una mesa para estampar camisetas te recomendamos que mires en nuestra web de fresadora makita donde encontrarás las mejores máquinas de corte.

Estampar camisetas – 10 maneras diferentes

Existen muchas formas de estampar camisetas, sin gastar mucho dinero, ...
Leer Más

Las mejores planchas de sublimación del 2021

Hemos hecho una comparación para enseñarte las mejores planchas de ...
Leer Más

Prensa térmica para sublimacion – las 10 mejores!

Has empezado en el mundo de la sublimación y quieres ...
Leer Más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar