Las tazas para sublimar son ideales para todos aquellos que quieren empezar en le mundo de la personalización, es un producto barato de adquirir y uno de los más vendidos.
El negocio de personalizar tazas, es un área que sin duda alguna es bastante rentable, ya estas poseen diferentes tipos de usos, entre los que podemos encontrar, regalo de cumpleaños, campañas publicitarias, regalos de San Valentín y otros. Sin embargo, si deseas convertirte en un experto sublimador de tazas y así crear la taza prefecta para sublimar, continua leyendo este artículo para que nutras tus conocimientos en sublimación.
¿Cómo personalizar tazas con sublimación y cuánto cuesta?
Índex de contenidos
De seguro que en tu armario se encuentran guardadas algunas tazas para sublimar con diseño bastantes simpáticos como las de Mr. Wonderful o estampadas con fotografías, diseños de súper héroes, personajes de películas, series o personajes que hacen que tu taza sea la más especial del mundo.
Seguro que como persona en algún momento de la vida te has hecho la siguiente pregunta ¿Cómo se personalizan estas tazas? Pues la respuesta para esta pregunta tan común es que estas son realizadas por medio de equipos especiales para sublimación.
Es importante que sepas que los equipos para sublimación son fáciles de usar, cualquier persona puede hacerlo, ya que no se requiere de grandes conocimientos técnicos ni de una gran inversión de dinero. Por lo que te animamos a empezar tu negocio de productos personalizados.
¿De que material son las tazas de sublimación?
Buena pregunta, tienes que saber que no cualquier taza se puede sublimar, solamente las que tienen un recubrimiento de poliester, la taza es de cerámica, pero lo que importa no es el interior, sino el recubrimiento exterior. Si usas una taza blanca normal y corriente vas a ver como las tintas de sublimación no quedan adheridas. Te recomendamos mirar los tiempos de planchado y temperatura de la plancha para saber cómo sublimar tu taza a la perfección.
- 36 ml recubierto Asa grande en blanco Tazas – impresión por sublimación prensa de calor
- Ideal para la impresión por sublimación prensa de calor, 3d vacío horno
- Grado de la taza: AA, Top grado. para lavavajillas, microondas
Tipos de tazas de sublimar
Existen varios modelos de tazas de sublimar, de colores, con efectos mágicos, formas. La verdad es que hay muchas opciones que nos pueden dar buenos resultados y nos ayudarán a vender más. Por ejemplo, la taza de sublimación mágica, hace aparecer la imagen, solo cuando viertes un liquido caliente en ella. Esto es ideal para regalos personalizados.
¿Qué se necesita para sublimar una taza?
Para comenzar a imprimir y personalizar tus tazas, es de suma importancia que tengas los siguientes dispositivos en casa o taller de trabajo.
Impresora de sublimación
La impresora ideal para la sublimación de tazas es aquella que disponga del formato A4, ya que el área de impresión es relativamente pequeña y con este tamaño es más que suficiente para comenzar a trabajar.
- Tinta suficiente para dos años. Imprime hasta 4.500 páginas en negro y 7.500 en color
- Impresión de coste ultrabajo. Ahorra un 74% en costes de impresión
- Sin cartuchos de tinta. Sistema de recarga fácil de depósitos de tinta
Tinta de sublimación
Se trata de tintas especiales para la sublimación, las cuales reaccionan al ser estimuladas con las altas temperaturas de la plancha térmica, esta se transforma en gas y posteriormente pasan al polímero de poliéster. A simple vista suele parecer un trabajo demasiado confuso, pero pronto verás que es mucho más sencillo de lo que parece.
- 4 X botellas de 100 ml. de Tinta de sublimacion compatible con
- Bramacartuchos
- Ideal para impresión en textil y porcelana
Papel de sublimación
Es el soporte el cual retiene la tinta por unos instantes y posteriormente la libera con temperatura hacia la taza u otro artículo que pueda ser personalizado con la técnica de sublimación.
- Sin fracturas.
- Secado rápido.
- Tasa de Tansfer ≥98%
Cinta térmica
Es una cinta especial, la cual te servirá para mantener el fijo el papel de sublimación. Un tipo de cinta fabricada especialmente para resistir las altas temperaturas de la prensa, de modo que no corre el riesgo de derretirse ni de adherirse al producto con el que se esté trabajando.
- Uso para: amplio uso como aislamiento eléctrico para fuente de alimentación transformador, motor, bobina,...
- 100% nuevo.
- one-side autoadhesivo, ideal para sublimación
Plancha para tazas
De estas existen diferentes tipos y versiones, sin embargo por ser tu primera vez puedes comenzar con una plancha básica, para una sola taza que tenga resistencias intercambiables.
- ☕Doble estación, puede transferir dos tazas estándares de 11oz a la vez para mayor productivid. Doble...
- ☕Pantalla LCD 2 en 1 regulador de temperatura y tiempo, la temperatura puede cambiarse de grados celsius a...
- ☕Automático e inteligente: puede programar y verificar la capacidad de procesamiento.
Kit básico de sublimación para imprimir tazas
Al sumar los precios precios de cada equipo que debes tener para sublimar tazas, las cuentas dan un poco más de 500 euros, claro eso sin contar la taza sublimable, ya que no cualquier taza te servirá para comenzar con la sublimación.
Cabe destacar que no cualquier taza te servirá para sublimarla, esta deberá estar preparada para la sublimación. Para que una taza pueda conseguir los colores perfectos debe ser de color blanco, ya que el color de la sublimación se suma, al del diseño que vayamos a plasmar, de modo que si estampas sobre una taza de sublimación que tenga cualquier color que no sea blanco, el diseño se fusionará con el color de la taza.
Existen 3 tipos de calidades de sublimación para tazas, entre las que podemos encontrar A, AA, AAA, la última (AAA) es la de mayor calidad. Básicamente para diferenciar cada una, solo basta con fijarse en el recubrimiento y la uniformidad del sublimado, esto garantizará una mayor resistencia al uso y al lavado. Una taza de calidad máxima cuesta alrededor de 1,5 euros.
Pasos para sublimar una taza
Cuando sabes todo lo necesario para sublimar tazas, lo demás es pan comido, por esta razón a continuación te mostramos como estamparlas de forma correcta.
- Realiza el diseño: El primer paso para sublimar tazas es realizar el diseño, esto dependerá de cada taza, ya que cada una de ellas posee un área de impresión distinta, sin embargo las más habitual que son las de once onzas que disponen de un área de impresión de 20×9,5cm.
- Photoshop: Este es el programa más usado por los diseñadores gráficos y expertos de la sublimación.
- Recorta el diseño: Luego de haber realizado el diseño, lo siguiente que debes hacer es recortarlo con unas tijeras o una guillotina.
- Ubica el papel encerado: Este papel debe ir colocado alrededor de la taza. Cabe destacar que deberás fijarlo con cinta térmica para que el diseño y el papel no se muevan al momento de planchar.
- Calienta la plancha: Esta deberás calentarla a una temperatura de 120 grados y programarla por 180 segundos, un punto a considerar, es que la taza al momento de ser planchada debe estar a temperatura ambiente y no fría, ya que de lo contrario podría afectar la calidad del sublimado. Por ejemplo en invierno lo más probable es que tengas que aumentar un poco el tiempo de planchado, ya que es probable que el lugar en donde guardes las tazas para sublimar se encuentre frío.
- Coloca la taza en la plancha: Ubícala en la plancha de forma correcta y selecciona un grado de presión medio.
- Retira la taza: Cuando acabe el tiempo de planchado, retira la taza para sublimar con mucho cuidado, de este modo evitas hacerte cualquier tipo de quemadura, posteriormente retira el papel. Para conseguir mejores resultados, sumerge la taza en agua templada (excepto si la taza es de vidrio) o usando un ventilador.
Aprovechar el papel al máximo
Si lo que estás buscando es aprovechar al máximo el papel de sublimación A4, lo mejor que puedes hacer es agregar la mayor cantidad de diseños posibles. Recuerda siempre ante todo, imprimir en modo espejo, esto podrás configurarlo en las opciones de tu impresora, y si esta no posee esa opción solo voltea el diseño antes de imprimirlo.
¿Cómo cuidar las tazas sublimadas?
Una vez tengas tu taza sublimada, lo que resta por hacer es disfrutar de una deliciosa taza de café o de té. Sin embargo, es de suma importancia que le des un correcto uso y cuidado, de este modo garantizamos por mucho más tiempo su durabilidad. Cabe destacar que los tipos de materiales que utilices también influirán en la duración de la taza, es por eso que a continuación te presentamos unos consejos para prolongar la duración de tu taza.
- Los líquidos que estén dentro de la taza no deben ser de muy alta temperatura ya que podrían afectar el sublimad de la taza. Por otra parte tampoco deberán permanecer mucho tiempo en ella.
- Cuando llegue el momento de lavar la taza, debes utilizar un lavaplatos que no sea muy abrasivo, ya que esto podría desprender el diseño de la taza.
- Cuando lave tu taza evita a toda costa utilizar las esponjas metálicas, en su lugar frota muy suavemente con esponjas normales.
- Al momento de guardar tu taza personalizada, debes asegurarte de colocarla en un lugar seco y espacioso para evitar que esta roce con otras tazas.
- En tal caso de que se le adhiera una suciedad que este muy pegada, utiliza un cepillo de cerdas suaves, restriega con mucha suavidad y enjuaga hasta que haya desaparecido la mancha.
Todos amamos nuestra taza personalizada y lo que menos queremos es que esta se deteriore a causa de los rallones y demás cosas, sin embargo estos trucos que te mostramos te servirán en gran manera para prolongar lo más posible la ida útil de tu taza.

¿Cómo hacer la mejor taza de sublimación?
La creación de tazas personalizables, sin duda es una negocio muy rentable, además de ser bastante sencillo y bastante rápido, solo basta con tener todos los implementos necesarios para comenzar a trabajar, pero si lo que buscas es realizar trabajos excelentes, entonces toma nota de los siguientes consejos que te dejamos, ya que estos te permitirán ofrecer un trabajo totalmente profesional.
Elige la taza para sublimar correcta
El principal consejo que te podemos dar se basa en elegir de manera correcta la taza para sublimar, ya que de ellas existen de diferentes calidades y precio, sin embargo todas coinciden en una sola cosa y es que a primera vista se parecen bastante.
A pesar de que todas sean prácticamente idénticas, no puedes darte el lujo de gastar dinero en una taza de mala calidad, es por eso que debes elegir aquellas que dispongan de un recubrimiento de poliéster, este deberá cubrir toda la superficie de manera uniforme.
Elige el papel correcto
Otro de los factores a tener en cuenta es el papel y el tipo de tinta que vayamos a utilizar, puesto que no todos proporcionan el mismo resultado.
Fija el papel usando cinta adhesiva
Para obtener un correcto fijado del papel a la taza, es importante saber qué tipo de cinta adhesiva vamos a utilizar y de la destreza con la que lo colocamos. Básicamente el papel deberá cubrir la taza si dejar arrugas, ya que cualquier tipo de movimiento u holgura del papel y el dibujo quedará difuminado o sombreado.
Cabe destacar que debes tener cuidado con el tipo de cinta que utilices, ya que unas suelen dejar manchas en la imagen, mientras que otras no resisten las altas temperaturas y terminan adhiriéndose a la taza para sublimar.
Sigue las indicaciones del fabricante
Dependiendo de los pedidos que recibas es recomendable utilizar planchas individuales o un horno para tazas de sublimación. En cualquiera de los dos casos es importante seguir las indicaciones del fabricante en cuanto al tiempo y temperatura.
Si quieres aumentar tu producción
Cabe destacar que si eres de las personas que reciben pedidos de más de 100 tazas para sublimar, lo más recomendable para ti sonlos hornos, ya que estos te permitirán conseguir una productividad razonable, es decir, serás más eficiente al momento de trabajar, de lo contrario la producción te absorberá y terminarás dejando tu negocio sin atender.
Asimismo recomendamos comprar una bandeja adicional para el horno y las abrazaderas necesarias para llenarlas, de esta forma podrás llegar a realizar una 150 tazas por hora, casi el doble de lo que puedes hacer con una sola bandeja.
Te en cuenta las estaciones:
A la hora de considerar los tiempos, ten en cuenta la influencia de las condiciones ambientales: en invierno las tazas estarán frías, es por eso que al ponerlas en la plancha debes alargar los tiempos para lograr alcanzar una temperatura óptima de sublimación.
Regula la presión ejercida
Otro factor importante es la presión, que debe ser exacta para que el papel esté bien adherido a la superficie de las tazas sublimadas. Como consecuencia se obtendrá una imagen nítida y con una calidad excelente. Si no tenemos en cuenta esto podemos tener una pérdida de impresión o desplazamiento de colores e imágenes.
Obtén un mejor resultado enfriando tus tazas
Cuando termine el proceso de sublimación, recomendamos enfriarla sumergiéndola en agua templada (no hacer esto con las tazas para sublimar de vidrio) o por el contrario en frente de un ventilador.
Selecciona tintas de sublimación de calidad
Es el secreto de toda la sublimación en general, ya que el hecho de utilizar tintas que de mala calidad, implica ofrecer trabajos deficientes en calidad de imagen. Esto no solo aplica en las tazas, sino también para camisetas, cerámicas, bolsos y cualquier accesorio textil que se encuentre adaptado para ser sublimado.
Además las tintas de mala calidad no solo estropearían nuestro trabajo, sino que estas también resultan contraproducentes hacia nuestra impresora, ya que los cabezales de estas tienden a obstruirse, esto termina ocasionando que las imágenes plasmadas queden con imperfecciones, es por eso que es de suma importancia valorar la calidad de las tintas.
Crea tu negocio y vende tazas
Como habrás podido leer, la sublimación de tazas es mucho más sencilla de lo que parece, basta con tener a la mano todos los implementos necesarios para comenzar a personalizar, y aunque se vea complicado de hacer es cuestión de saber aplicar las técnicas y materiales correctos. entonces ¿comenzarás con el negocio de sublimar de tazas? Sería genial empezar a pensar en tu propio negocio.