Grabado – ¿Qué es y cómo se hace?

El grabado es una técnica de personalización que tiene sus primeros origines en la región de china, durante el año 105 D.C y desde entonces se ha popularizado en gran manera, tanto así que este logro esparcirse a lo largo del mundo. Es por ello que si quieres saber más acerca de esta técnica, te invitamos a continuar leyendo este artículo.

técnica del grabado

¿Qué es el grabado?

El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa.

La matriz suele ser de metal, empleándose generalmente planchas de cobre o aluminio, aunque también se usan otros materiales como madera, piedra o incluso placas acrílicas, y en ella se realiza el dibujo generalmente a base de líneas que se realizan en la superficie de la plancha con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos.

El grabado es un proceso de grabado en huecograbado en el que las líneas se cortan en una placa de metal para retener la tinta. En el grabado, la placa puede ser de cobre o zinc.

La placa de metal se pule primero para eliminar todos los arañazos e imperfecciones de la superficie de modo que solo se impriman las líneas intencionales. Al hacer un grabado, el grabador hace una incisión o corta una composición directamente en la superficie de una placa de metal con una herramienta afilada, conocida como buril: un eje de acero que termina en una punta biselada en forma de diamante que se coloca en un mango de madera redondeado.

HAWERK Juego de gubias para tallar madera...
  • Acero estable: el juego de herramientas para tallar es especialmente duro y resistente al desgaste porque se...
  • Profesional y principiante: no importa si la herramienta para tallar los artesanos profesionales o...
  • 3 piedras extraíbles: porque con esta herramienta para tallar madera, el afilado regular es muy importante. 3...

¿Cómo se hace un grabado?

El grabador sostiene el buril colocando el mango de madera contra la palma de su mano y agarra el eje con el pulgar y el tercer dedo. A continuación, se coloca el buril para que encaje con la superficie de la placa. Cuando se aplica presión, el buril corta una capa delgada del metal para crear una línea o ranura empotrada en la placa. Cortar la placa también da como resultado el desplazamiento de un fino rizo de residuo metálico.

tórculo de grabado
Imagen de un tórculo de grabado

Los diferentes tamaños de buril pueden afectar el tamaño de las líneas; La presión que el grabador aplica al buril también se puede utilizar para crear ranuras más delgadas o más gruesas en la placa. Crear líneas suaves requiere fuerza y ​​control por parte del impresor.

El grabador coloca la placa de metal sobre una bolsa de arena o una almohada para ayudar a manipular y mover la placa, especialmente cuando una composición requiere líneas curvas. Ver otras técnicas de impresión

El sistema de Rayado

Para realzar una composición puramente lineal con tono, el grabador aplica un sistema de rayado: líneas, puntos y guiones, entre otros tipos de marcas, colocadas juntas para crear áreas más densas en la impresión que contienen más tinta. Cuanto más cerca estén las marcas juntas, más oscuras aparecerán esas áreas. El impresor debe tener cuidado de no cortar las líneas o las marcas demasiado juntas para que la tinta no se derrame entre ellas.

Sistema de entintado

Una vez que se ha cortado la composición completa en la placa, está lista para entintar. Se utiliza una bola de tela, una lengüeta de cartón o material equivalente para esparcir suavemente la tinta por toda la superficie de la placa; se utiliza el mismo material para eliminar la mayor parte del exceso de tinta de la superficie. La placa se limpia más con un trapo de tarlatán (estopilla muy almidonada).

Limpiar los restos de tinta

Como última medida, los impresores suelen utilizar las palmas o los lados de las manos para limpiar los últimos restos de tinta. En ciertos casos, un impresor puede optar por no limpiar la plancha por completo, sino dejar una fina capa de tinta en la plancha para crear tono.

Pasos a seguir para realizar un grabado

Mantenga el dibujo suelto

Al diseñar en el material que deseamos trabajar, es recomendable no ser demasiado exacto; de lo contrario, los resultados pueden ser bastante rígidos. Intente correr un pequeño riesgo usando una tiza blanca grande y no dibujando con demasiada precisión.

Comience el grabado cortando líneas finas con un cincel en forma de V y despejando los espacios que no se imprimirán con un cincel en forma de U. Observe cómo empiezo en la parte inferior del bloque, para no manchar las marcas de tiza.

buril de grabado

Completa el diseño

Después de haber diseñado todo el diseño con una serie de cortes finos, limpié las marcas de tiza más antiguas y agregué más según creí necesario para ajustar el diseño. Continúe cortando con las herramientas hasta que esté satisfecho con su imagen y se sienta listo para la prueba, su primera oportunidad de ver cómo se verá la impresión real.

Establecer alineaciones

Antes de entintar el bloque, debe preparar un sistema para asegurarse de que el bloque se imprima en el lugar correcto en el papel cada vez; esto se denomina “registro”. Primero, haga algunos bloques de ubicación con restos de cartulina o madera y use cinta adhesiva para pegarlos a la mesa.

Colóquelos donde debe ir el borde del papel. A continuación, marque la posición donde irá el bloque. Usé dos pedazos de cinta adhesiva para esto en forma de L. La importancia de esta etapa se hace evidente si agrega más colores más adelante.

Aplicar la tinta

Extienda suficiente tinta para formar un cuadrado ligeramente más ancho que el rodillo. Es mejor ser cauteloso y comenzar con menos tinta; evite manchar la tinta en los cortes que ha hecho en el bloque, de lo contrario no obtendrá una imagen limpia. Siempre es emocionante ver que la imagen comienza a aparecer desde el bloque a medida que la tinta se extiende con cuidado.

Coloque el papel

Alinee los bloques entintados primero y luego el papel. Tenga cuidado de no manchar el papel arrastrándolo accidentalmente por el bloque entintado. Con el papel en su lugar, pule la parte posterior con un ‘baren’ (un bruñidor japonés tradicional) o una cuchara. Empuje hacia abajo con un suave movimiento giratorio, trabajando cuidadosa y sistemáticamente sobre toda la impresión.

Verifique su prueba

Ahora está listo para realizar la primera prueba. Observe cómo la imagen cortada y la imagen impresa son opuestas en espejo. Es probable que tomar la primera prueba sea el comienzo de un viaje para intentar obtener una letra pequeña. Evalúe la prueba y haga cortes adicionales en el bloque si se requieren refinamientos.

grabado artístico

Ventajas del grabado y conclusión final

El grabado es un sistema de impresión artesanal ideal para hacer pequeñas series de dibujo, en la actualidad se usa con un fin más artístico, no es un sistema rápido y económico, pero si es una forma de expresión artística con el toque único que cada grabador hace.

Para hacer un grabado se puede usar un tórculo de grabado o simplemente hacerlo de forma manual, sea como sea este sistema es solo para los amantes de lo artístico. Sin lugar a dudas las impresoras de sublimación y otros sistemas modernos han quitado mucho protagonismo a técnicas como el grabado, sin embargo los amantes del arte siguen apreciando los grabados como únicos y personales.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar