¿Cómo estampar una camiseta con una impresora de sublimación?

Si recientemente te has unido al mundo de la sublimación, de seguro aun no sabes como estampar una camiseta con una impresora de sublimación. Al principio puede parecer complejo el proceso, pero la verdad es que una vez tenga algunos puntos claros, se hace mucho más fácil el trabajo. Es por ello que hoy te traemos una pequeña guía acerca de cómo estampar camiseta con una impresora de sublimación.

Impresora
Epson ET-2650 EcoTank Impresora de inyección...
Epson EcoTank ET-14000, Impresora color...
Epson EcoTank ET-2726 - Impresora de...
Valoraciones
-
-
Opiniones
1.542 Opiniones
-
-
Tamaño impresión
Formato A4
Formato A3
Formato A4
Mejor Opción A4
Impresora
Epson ET-2650 EcoTank Impresora de inyección...
Valoraciones
Opiniones
1.542 Opiniones
Precio
Tamaño impresión
Formato A4
Mejor Opción A3
Impresora
Epson EcoTank ET-14000, Impresora color...
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Tamaño impresión
Formato A3
Mejor Precio
Impresora
Epson EcoTank ET-2726 - Impresora de...
Valoraciones
-
Opiniones
-
Precio
Tamaño impresión
Formato A4
impresora para sublimar camisetas
Impresora para sublimar camisetas

¿Cómo se realiza la técnica de sublimación?

Antes de poder estampar camiseta con impresora de sublimación es importante tener en cuenta que la sublimación se desarrolla en dos pasos.

  • Imprimir el diseño: El primer paso para estampar camiseta con impresora de sublimación es imprimir el diseño. Sin embargo, debes tener en cuenta que estos deben estar impresos en papel de sublimación.
  • Usa tu plancha transfer: Luego de estampar el diseño, lo siguiente que debes hacer aplicar presión y calor con tu plancha transfer. De este modo el diseño será transferido a la camisa que deseas personalizar.

Realmente el segundo paso es el más importante de todos, ya que es donde la sublimación tiene lugar. Esto se debe a que se trata de un proceso químico que sucede gracias al calor y la presión. Estos factores juntos hacen que la tinta impresa se convierta en gas y quede impregnada en la camisa de poliéster.

¿Puedo estampar cualquier camiseta con una impresora de sublimación?

Es importante tener en cuenta que la sublimación solo es compatible en tejidos que tengan al menos el 70% de poliéster (más poliéster mejor). Mientras más alto sea la concentración de poliéster, mejor será el resultado de la sublimación.

¿Puedo estampar una camiseta de cualquier color con una impresora de sublimación?

El color es uno de los factores cruciales a la hora de estampar camiseta con una impresora de sublimación, puesto a que esta se ve afectada por el color de la prenda que desees personalizar. Es por ello que los tejidos de color blanco tendrán un mejor resultado que otras prendas. Claro, también puedes utilizar colores claros o pasteles, sin embargo debes tener en cuenta que el resultado será un poco diferente.

Luego de haber leído hasta aquí, queda claro que las prendas ideales son aquellas de color blanco y que sean 100% poliéster, pero que de igual manera puedes llevar a cabo la sublimación en colores pasteles.

Cuanto más avances y profundices en el negocio de las camisetas personalizas, será más probable que quieras estampar camisetas de algodón y que sean oscuras. Esto es posible, sin embargo, debes tener en cuenta que esta soluciones que te daremos a continuación son tendrán la misma calidad sobre el poliéster blanco, pero que de igual forma son las mejores soluciones para estampar camisetas oscuras sin tener la necesidad de adquirir un equipo nuevo.

Estampar camiseta con impresora de sublimación (algodón)

En esta sección te brindaremos algunas soluciones que para poder sublimar en algodón

papel sublimable SubliFlex

Se trata de un papel especialmente diseñado para ser usado en camisetas negras de algodón. Solo debes imprimir sobre este papel el diseño deseado y posteriormente plancharlo con tu prensa térmica.

Es importante saber que el acabado final de la sublimación en algodón utilizando este papel, tiene una textura similar a la de un vinilo impreso. Es por ello que antes de estampar, es recomendable recortar el diseño. Por otra parte si añades marcas al registro antes de imprimirlo podrás recortarlo fácilmente con un plotter de corte.

Papel sublicotton

Ideal para estampar sobre camisetas blancas de algodón. Se trata de una lámina transparente de poliéster que deberás planchar sobre la prenda deseada, para luego someterla a la sublimación, sobre la superficie creada.

Se recomienda recortar la lamina con forma similar al diseño, de este modo se evitará aplicarla sobre la superficie de la camiseta que no será estampada. Cabe destacar que se trata de una técnica que ofrece muy poca resistencia al lavado.

Ver papeles de sublimación

Recubrimiento para sublimar prendas de algodón

El mejor cuando se trata de estampar camisetas blancas o claras de algodón. Se trata de un barniz que aplicas sobre la prenda mediante serigrafía o pistola pulverizadora, para así poder crear una capa de poliéster sobre el algodón. Una vez aplicado el procedimiento dejas secar la camiseta y finalmente podrás estampar sobre el algodón.

Vinilos imprimibles por medio de sublimación

Si posees una impresora de sublimación, de seguro te interesara saber que existen vinilos textiles por sublimación, puesto que siempre podrás el vinilo con tu impresora de sublimación. Posteriormente deberás aplicar el vinilo impreso sobre la camiseta de algodón negro o de cualquier otro color. Algunos de los mejores vinilos para sublimar son:

  • Subliflock: Se trata de un vinilo con efecto flocado o piel de melocotón. Básicamente deberás imprimir tu imagen en modo espejo y agregarle marcas de registro para poder cortarlo con el plotter de corte. Seguidamente coloca el diseño impreso sobre el vinilo sublimable y plánchalo a una temperatura de 190ºC, con una presión media por alrededor de 60 segundos.

Seguidamente carga el vinilo impreso sobre el plotter para cortarlo. Gracias a las marcas hechas anteriormente, tu plotter cortara el contorno del diseño. Finalmente retira la lámina adhesiva y plancha el vinilo estampado y cortado sobre la camiseta a una temperatura de 155º con presión medio por al menos 20 segundos.

  • PoliFlex: Es un vinilo el cual posee un acabado brillante. El proceso de aplicado de este, es bastante parecido al anterior. Solo debes imprimir el diseño en modo espejo, con sus respectivas marcas de registro, para así poder cortarlo. Seguidamente estampa el diseño y plánchalo a una temperatura de 190ºC, con presión media por alrededor de 50 segundos.

Seguidamente corta el diseño vinilo impreso en el plotter de corte. Finalmente retira la lamina protectora y coloca el vinilo impreso sobre la prenda adherirlo. Deberás planchar a una temperatura de 165º con presión media por alrededor de 20 segundos.

  • SubliTex: Es un vinilo el cual posee un acabado mate, con la peculiaridad que debes imprimir el vinilo directamente en tu impresora de sublimación. Cabe destacar que si deseas cortar el vinilo impreso, recuerda que debes colocar las marcas de registro en tu diseño antes de imprimirlo.

Seguidamente corta el vinilo en tu plotter de corte. Finalmente deberás retirar el soporte del vinilo impreso y aplicarlo en la camiseta planchando a una temperatura de 170ºC, con presión media por alrededor de 50 segundos.

Conclusión final

Nuestra recomendación es utilizar el plotter de corte en los 3 casos, de este modo cortarás el fondo del vinilo impreso por sublimación antes de poder aplicarlo sobre la superficie de la prenda.

En el caso de que tengas únicamente una impresora de sublimación, con todas las soluciones que te hemos brindado estás más que listo para sacarle el máximo partido a tu impresora de sublimación, además de que no te limitarás a solo sublimar prendas blancas que sean de poliéster.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar