En la sublimación existen ciertos parámetros que determinarán el resultado final de nuestro trabajo. Es por ello que siempre debemos tener cuidado a la hora de trabajar si queremos lograr un acabado profesional. Uno de esos parámetros es el perfil de color para sublimación, ¿no conoces? Continúa leyendo para saber más.
¿Qué es un perfil ICC?
Índex de contenidos
Se trata de un pequeño archivo el cual puede describirse como “Carnet de Identidad Colorimétrico” de un periférico o de la asociación papel/impresora. Esto le permite al software e impresora reconocer los colores y poder imprimirlos lo más parecido a la imagen o diseño.
¿Qué no es un perfil de color ICC?
Es importante tener en claro que es y lo que no es un perfil de color sublimación ICC. Estos no son una herramienta de retoque. Se trata de un archivo que se encarga de escribir las capacidades colorimétricas de un periférico conformado en el momento específico que se esté utilizando.
¿Cómo se obtienen los perfiles de color sublimación ICC?
Estos parten de la base que solo puede controlar aquello que puede ser medido, es decir, los perfiles de sublimación ICC son el resultado de una medición de un periférico (relación impresora/papel).
Las herramientas como los colorímetros o espectrofotómetros, se encargan de medir una zona compuesta de parches de color, capaces de medir docenas hasta varios miles. Los resultados finales arrojados por estas herramientas son analizados por programas especiales que determinan los perfiles ICC.
¿Cómo funcionan los perfiles de color ICC?
El objetivo de un sistema de gestión de colores, es notificar entre sí a todos los elementos de la cadena gráfica, utilizando un lenguaje determinado, siendo el modo colorimétrico LAB incorporado a cada uno de los perfiles ICC. En otras palabras, las funciones más relevantes de este perfil son:
- Mandarle el color al dispositivo de salida
- Configurar con el perfil ICC los tonos más adecuados que posee una imagen a los más cercanos que pueden emitir
- Guardar en él la capacidad de color que este pueda reproducir.
¿Cómo descargar un perfil de color para sublimación ICC?
Lo primero que debes hacer es dirigirte a la página web de la ECI. Una vez estés allí, lo siguiente que debes hacer es dirigirte a descargas y realizar clic en el apartado CMYK. Cabe destacar que estos perfiles también son conocidos como FOGRA 51 Y FOGRA 52.
Procede a descargar el archivo de tu preferencia y descomprime el archivo zip con el programa indicado.
¿Cómo instalar un perfil de color sublimación ICC en Windows?
Como primer paso deberás abrir el archivo descomprimido. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el perfil de color y procede a dar clic en la opción que dice “instalar perfil”. Acepta la instalación realizando clic con el botón izquierdo del ratón y repite el proceso con los demás ¡perfiles!
¿Cómo instalar un perfil de color para sublimación ICC en Mac OS?
Lo primero que debes hacer es abrir el archivo descomprimido, posteriormente procede a copiarlo y pegarlo en la siguiente dirección de carpeta “/Library/ColorSync/Profiles” y ¡listo! Tendrás el perfil de color perfectamente instalado.