La sublimación digital en los últimos tiempos ha cobrado mucha fuerza, la era digital no solo llego a los equipos electrodomésticos, sino también cambió la forma de hacer e impulsar marcas de cualquier tipo de artículos. Esto se debe a que cada empresario intenta estar a la par de lo último en tendencia. Hoy día las empresas prefieren tener su propio taller de sublimación digital. De esta manera evitan ser plagiados y abaratan costos de producción.
A continuación en este artículo le mostraremos que necesitas para realizar sublimación digital.






¿Qué es?
Es uno de los métodos más eficientes para imprimir imágenes o diseños de alta calidad en superficies que contengan un alto contenido de poliéster. El proceso comienza al imprimir el diseño sobre un papel especial, el cual contiene un gran porcentaje de transferencia a la tela de la tinta depositada sobre ella.
Es importante saber que las impresoras deberán ser estándar de chorro de tinta y que a su vez sean de sistemas continuos (de tinta), rellenos con tintas de sublimación, ya que es por medio de ella, que la sublimación digital tiene lugar, ¡ten cuidado con la tinta que compres!

¿Cómo hacer sublimación digital?
Lo primero que debes hacer si deseas realizar sublimación digital, es buscar una imagen e imprimirla en modo espejo. Posteriormente deberás ubicar la imagen impresa en el papel especial sobre la camiseta o prenda que quieras estampar. Seguidamente comienza a aplicar calor haciendo de una prensa térmica.
Como resultado final, obtendrás una imagen limpia y pulcra transferida aun con los detalles más mínimos. Es importante destacar el hecho de que este método de estampado no es posible hacerlo en telas de algodón, solo en poliéster.
Sublimadora 8 en 1 el mejor equipo para la sublimación digital
Es una máquina que funciona con electricidad que cumple con varias funciones, ya esta plancha de sublimado digital te permite plasmar imágenes de tu preferencia totalmente personalizadas a cualquier tipo de objetos, distintos materiales y textura, ya sea textil, plástico o vidrio y en cantidades considerables.
La plancha está equipada para que se pueda conectada de manera rápida y sencilla, de esta forma el estampado del diseño al producto en cuestión será más eficiente.
¿Qué materiales puedo estampar con la sublimación digital?
En la actualidad existe un sinfín de artículos que se pueden sublimar, no obstante, a medida que pasa el tiempo se va creando más. Estos artículos se pueden distinguir principalmente por su composición, ya que por lo general suele tener sustancias de aluminio, vidrio, plástico, cerámica etc.
A pesar de que hay materiales que no se pueden sublimar directamente, existe una alternativa que permite poder someterlos al proceso, de manera indirecta y es por medio de la aplicación de un parche de poliéster, el cual se encargara de absorber la tinta y plasmarla en el artículo.
A pesar de que las prendas de algodón no puedan ser sublimadas, puedes aun así ofrecerla en tu catalogo de productos utilizando la alternativa de aplicar parches de poliéster.